Secciones
Servicios
Destacamos
En algún momento de los últimos meses, el mural deportivo que el artista Dámaso Ruano diseñó hace décadas para embellecer la ciudad deportiva de Las Lagunas de Mijas desapareció bajo la mirada de todos los usuarios de este espacio y al mismo tiempo, de ninguno. ... No era algo anunciado, ni consensuado con la familia del artista, fallecido en 2014. El mural, de unos veinte metros de largo, era parte de la imagen de este polideportivo y quizás si se hubieran retirado las múltiples piezas que lo conforman, hubiera sido más evidente su desaparición. No fue así. Lo que se hizo fue levantar un muro justo delante que lo dejó tapiado, invisible y por tanto inexistente.
Fue su hijo, Pablo Ruano, firme defensor de la obra de su padre, reconocido con la Medalla de Oro de la ciudad de Málaga y con el título de Hijo Adoptivo de Málaga y considerado un referente del arte contemporáneo del siglo XX en la provincia, quien hace solo unos días se topó de bruces con el muro y dio la voz de alarma.
«Había estado allí en 2016 y ya entonces me di cuenta de que se estaba deteriorando y de que no le estaban haciendo ningún mantenimiento, el color estaba muy perdido. Entonces ya mandé un escrito al Ayuntamiento de Mijas, con la foto original del mural y pedí que lo trataran para que recuperara su estado original. No me contestaron siquiera», explica Pablo Ruano.
La sorpresa llegó cuando pasados los años, hace unos días, volvió por allí y se encontró directamente con que el mural no estaba. En su lugar había un muro. «Cuando miré detenidamente me di cuenta de que lo habían tapiado, habían levantado el muro delante, pero el mural seguía estando detrás, vi que le faltaban piezas, que está deteriorado», detalla el hijo del artista, quien de inmediato mandó un nuevo escrito al Ayuntamiento a través de su página web y dio la voz de alarma a través de sus redes sociales.
«Es un mural de deportes precioso, moderno y lo han anulado sin permiso», denunció el hijo del artista.
Su grito de auxilio parece no haber caído en saco roto, ya que el Ayuntamiento ha reaccionado al respecto. Según explicaron fuentes municipales, el mural se encontraba en la zona donde se desarrollan las obras de ampliación de la ciudad deportiva de Las Lagunas. Unas obras que comenzaron en 2019 con un proyecto redactado en 2018. Dichas obras han tenido sus más y sus menos a lo largo del tiempo y en el pasado mandato municipal se llevó a cabo una modificación de ese proyecto y una nueva empresa arrancó a trabajar en la zona en enero de 2023.
Todo esto viene porque desde el actual equipo de Gobierno, que lleva al frente del Ayuntamiento un año y dos meses, se desvinculan del proyecto en sí y por tanto del diseño de una obra que no tenía en consideración el mural de Dámaso Ruano, sino que directamente lo eliminaba. Y señalan al anterior Gobierno de PSOE y Cs como responsables de esa decisión.
Sea como fuere, el caso es que «por parte de este equipo de Gobierno hay un compromiso ineludible de preservar la obra de arte, que forma parte del patrimonio municipal» y así lo hará constar en un nuevo pliego que dará continuidad a las obras. Igualmente, «es voluntad del ejecutivo local reunirse con la familia del artista para determinar los pasos a seguir con respecto al mural del genial Dámaso Ruano».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.