Secciones
Servicios
Destacamos
El PSOE de Mijas ha denunciado que el actual Gobierno local ha dejado «tirados» a unos 120 alumnos del Programa de Intervención de Menores (PIM) y el aula de convivencia (ACA), cuyas clases aún no han comenzado «y no se tiene conocimiento de cuándo lo ... harán«.
Según apuntó el secretario de Educación del PSOE de Mijas, Hipólito Zapico el pasado 26 de diciembre, el Gobierno municipal anunció que el departamento de Inclusión Social se haría cargo a partir de enero de las actividades del Programa de Intervención de Menores (PIM) para alumnado con dificultades, así como del aula de convivencia para menores expulsados de los centros educativos (anteriormente conocido como ACA) y que para ello contratarían a tres integradores sociales.
«Pues bien, estamos en febrero y las clases aún no han comenzado. Ni se ha contratado al personal necesario para llevar a cabo estos programas, ni se ha autorizado el uso de todos los centros educativos para poder impartir las clases», defendió Zapico.
El edil socialista dijo no entender por qué el gobierno tripartito «sin ninguna razón objetiva» ha decidido «cambiar el modelo en pleno curso y no contar más con Cruz Roja, entidad que prestaba el servicio hasta el momento, a través de una subvención otorgada por el Ayuntamiento de Mijas, y que estaba obteniendo unos resultados muy positivos».
Para Zapico, la decisión del Gobierno local de volver a dirigir el PIM y el aula de convivencia a través de Inclusión Social es consecuencia de «la falta de empatía, descontrol e incapacidad del gobierno de Ana Mata para trabajar codo con codo con colectivos sociales como Cruz Roja, a los que tiene en el más absoluto abandono, al igual que tiene abandonados a los mijeños que más lo necesitan».
Frente a esto, desde el Gobierno local explicaron que «Cruz Roja gestionaba los programas PIM y ACA a través de subvenciones nominativas, pero al establecer un sistema de subvenciones por concurrencia competitiva decidió no seguir llevándolos a cabo. En base a ello, el Ayuntamiento decidió continuar, para lo que cuenta con una cuantía de 167.826 euros«.
Ahora mismo, según detallaron, están en fase de contratación del personal necesario, por lo que «el alarmismo del Partido Socialista no tiene razón de ser y una vez más demuestra su desconocimiento sobre el funcionamiento de la administración. Por supuesto, las entidades sociales siempre cuentan con nuestro apoyo porque son imprescindibles», apuntó la concejala de Inclusión Social, María Francisca Alarcón.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.