Secciones
Servicios
Destacamos
Los 119 escalones que hay que subir y bajar para poder tomar el tren el apeadero del Cercanías en Carvajal (Fuengirola) llegarán esta semana al Congreso de los Diputados. Tanto Ciudadanos –que ha denunciado este caso a nivel local en dos ocasiones– como el ... PSOE han decidido llevar este asunto a instancias superiores con el fin de que se acometan estas obras que imposibilita el acceso a muchos vecinos, tal como denunciaran el pasado lunes en estas mismas páginas.
«El ferrocarril de Cercanías, en su parada de Carvajal en Fuengirola, es un despropósito desde hace años. Hay una escalinata en condiciones deplorables que impide acceder a la estación no sólo a quien tenga que moverse en silla de ruedas. Cualquier persona con problemas de movilidad tendrá que superar una auténtica gimkana para poder hacer uso del tren de Cercanías. 119 escalones en una pendiente considerable son la prueba que han de pasar las personas que quieran llegar al apeadero», señala el diputado de C’s por Málaga, Guillermo Ruiz, en el texto introductorio de una pregunta que realizará hoy el Gobierno.
A su juicio, la estación de Carvajal incumple la normativa en materia de accesibilidad. «Pero no sólo hay dificultades para quien pueda tener alguna discapacidad física. Querer coger el tren con bolsas o en un día de viento fuerte o lluvia, convierte acceder al Cercanías en un deporte de riesgo», sostiene. «2.000 vecinos deben tener unas condiciones físicas magníficas para poder hacer uso del tren. La administración está incumpliendo con varios deberes fundamentales. Entre la vía pública y el tren, hay una barrera infranqueable para muchas personas», sentencia, para a continuación preguntar: «¿Reconocen la necesidad de acometer una obra en los accesos a la Estación de Carvajal en Fuengirola? ¿Se ha presupuestado ya? ¿Existe un proyecto? ¿En qué estado de tramitación se encuentra?».
Por su parte, el diputado socialista por Málaga, Miguel Ángel Heredia, registró ayer en el Congreso de los Diputados una batería de iniciativas parlamentarias para mejorar la accesibilidad de las estaciones de Cercanías en Fuengirola. En la misma línea que su homólogo de Ciudadanos, Heredia preguntará al Ministerio de Fomento sobre los motivos por los que el apeadero del Cercanías de Carvajal y el de Torreblanca en Fuengirola no son accesibles para todas las personas. Además, plantea a Fomento si contempla el Gobierno a corto o medio plazo hacer accesibles ambas estaciones de Fuengirola, así como los plazos y la previsión de inversión que tiene previsto al respecto.
Heredia recordó –tal como lo relatara SUR hace unos días– que el pleno del Ayuntamiento de Fuengirola aprobó hace un año una moción presentada por el partido naranja para pedirle a Fomento que salvara una barrera de 119 escalones que impide a personas en sillas de rueda acceder al tren, «pero también a personas mayores, a carritos de bebé o para un turista que venga del aeropuerto con una maleta».
«Desde el Grupo Parlamentario Socialista se ha impulsado recientemente una Proposición No de Ley (PNL) para garantizar la accesibilidad universal al transporte ferroviario que ha sido aprobada por unanimidad en la Comisión para las Políticas Integrantes de la Discapacidad», explicó el diputado. En virtud de esta nueva normativa, se adoptarán medidas en los trenes de Cercanías, y también de media y larga distancia que consistirán en la adecuación del material rodante y de las estaciones a las necesidades de personas con movilidad reducida e, igualmente, se prestará especial atención al colectivo de personas con discapacidad intelectual o cognitiva.
«Es prioritario impulsar medidas para favorecer la movilidad de las personas con discapacidad», añadió Heredia, que aseguró que la igualdad en las condiciones de uso del transporte público «incide de manera directa en el acceso a otros bienes y derechos fundamentales, como son el empleo, la educación, la salud y el disfrute de tiempo de ocio».
Heredia señaló que a pesar de que Renfe cuenta con un Plan de Accesibilidad Universal «la situación que presentan los trenes y las estaciones a causa de la falta de inversión dista mucho de ser la que cabría esperar, y Fuengirola es un buen ejemplo de ello». Según datos del diputado, Málaga se sitúa en cuarto lugar por número de viajeros entre los doce núcleos que conforman la red de Cercanías de Renfe, por detrás de Madrid, Barcelona y Valencia, a la que siguen la provincia malagueña y Bilbao. Esta rentabilidad económica, a juicio de Heredia, debe ir acompañada de inversiones, en general, y de mejora de la accesibilidad en particular.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.