![Todo preparado para el primer Festival de Teatro Amateur, que se celebrará en Benalmádena](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2024/09/12/festival-teatro-RQIDWF6OGHHWLtVxgjk1ABN-1200x840@Diario%20Sur.jpeg)
![Todo preparado para el primer Festival de Teatro Amateur, que se celebrará en Benalmádena](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2024/09/12/festival-teatro-RQIDWF6OGHHWLtVxgjk1ABN-1200x840@Diario%20Sur.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lorena Cádiz
Benalmádena
Jueves, 12 de septiembre 2024, 15:23
Cuatro propuestas escénicas, conferencias y talleres abiertos al público forman parte de la programación del I Festival de Teatro Amateur de Málaga, que se celebrará en la Casa de la Cultura de Benalmádena, organizado por la Federación de grupos de Teatro Aficionado - Amateur de Málaga ( ... Fetama), fundada a iniciativa de la compañía Alezeiateatro y radicada en el Colegio Maravillas del municipio.
En colaboración con el Ayuntamiento de Benalmádena, esta primera edición propone cuatro propuestas escénicas que se representarán los días 20, 21, 27 y 28 de septiembre, a las 19.30 horas. En cuanto a los títulos previstos, destaca 'Aulularia, por un puñado de oro', una versión libre de Alezeiateatro de la comedia plautina Aulularia, una obra cómica que cuenta la historia de un avaro llamado Euclión y que, en clave estética de western steampunk en línea con el característico eclecticismo de la compañía, mezcla épocas del inicio de la industrialización en el Lejano Oeste.
El sábado 21 será el turno de 'Ninette y un señor de Murcia', de la Compañía del Gags, de Chiclana de la Frontera, que recupera el texto de Miguel Mihura protagonizado por Andrés, un joven e ingenuo murciano que decide dejar su tierra natal para vivir emociones en París, ciudad a la que acude atraído por las historias que le cuenta su compatriota Armando y donde encuentra residencia en la pensión de Madame Bernarda y Monsieur Pierre, una pareja de españoles exiliados tras la Guerra Civil.
Desde Alhaurín de la Torre llegará el viernes, 27 de septiembre, 'El sabio despistado', ambientada en un establecimiento hotelero de Málaga al que, una noche de tormenta, llega desde Burgos el profesor Mateo Ruiz con su secretaria para dar una conferencia en la que anunciará al mundo su maravilloso descubrimiento, el que le permitirá pasar a la posteridad: la erradicación de la fiebre amarilla.
La programación escénica concluye el sábado 28 a las 19.30 horas, con 'La sombra de doña Inés', de los malagueños Maykane Teatro, una adaptación de la segunda parte del Don Juan Tenorio de José Zorrilla en la que el protagonista vuelve a Sevilla cinco años después de haber huido y, a su regreso, encuentra un panteón construido donde estuviera su casa y, en su interior, la tumba de Doña Inés, que murió de pena en su ausencia.
La concejal de Cultura, Jésica Trujillo, explicó también que este festival contempla cuatro conferencias abiertas a todo el público que se desarrollarán a partir de las 17.30 horas, también en la Casa de la Cultura. Los encuentros comenzarán el 20 de septiembre con 'Teatro amateur vs teatro profesional. Una cuestión de matices', a cargo del actor y distribuidor Rafael Rosado, y continuarán el día 21 con 'Hacer de un sueño tu manera de vivir', que correrá a cargo de Diego y Marta Guzmán, de Acuario Teatro, quienes recordarán la importancia de la creatividad, la inspiración, el talento y el trabajo constante y el compromiso para hacer de los sueños una manera de vivir.
'El protocolo en el teatro' es la conferencia programada para el viernes 27 de septiembre que será dictada por Pepa Alba Varo, quien profundizará en las características propias del teatro como acto de comunicación y destacará la importancia de conocer sus normas y códigos para disfrutarlo.
Por último, el ciclo concluirá el sábado 28 con 'Aula dramatúrgica. El teatro en la educación', a cargo de Desirée Pérez y Daniel Macías, de Alezeiateatro, quienes glosarán los beneficios del acercamiento del teatro a la educación, entre ellos, el fomento de la colaboración y el trabajo en equipo, la mejora de la autoestima, la expresión emocional, la memoria y la concentración.
Asimismo, la cita contempla la celebración de un taller impartido por Acuario Teatro que se desarrollará en las mismas fechas (de 10 a 13 horas) y que, con inscripción gratuita, permitirá a los participantes conocer el proceso completo de producción de un espectáculo, desde el germen creativo hasta el momento de la exhibición pasando por el trabajo del actor y su relación con el equipo y la labor de distribuidores, entre otros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.