Lorena Cádiz
Benalmádena
Martes, 21 de noviembre 2023, 00:03
No es el Premio Nobel de la Paz, es el Premio Noble de la Paz. No se decide ni se entrega en tierras nórdicas, sino en tierras bien cálidas, como son las de Benalmádena. La gala de entrega tampoco tendrá tanta pompa como la que ... suele haber en el acto que se celebra cada año en Oslo, pero entre un premio y otro tampoco hay tanta diferencia, ya que ambos reconocen lo mismo, a personas u organizaciones que fomentan el respeto, la tolerancia y la convivencia pacífica.
Publicidad
Los Premios Noble de la Paz celebran este año su quinta edición impulsados por la ONG Juntos por la Paz desde Benalmádena. Una organización presidida por Remedios Herrero, maestra jubilada y ex concejal del Ayuntamiento, que en su día fue nombrada Bandera de la Paz por la ONU, cargo al que más tarde renunció para poner en marcha una organización que desde la ciudad costasoleña trata de llevar la cultura de la paz tanto a las personas como a los territorios.
«Realizamos desde tareas de mediación entre familiares o talleres en los centros educativos, hasta la creación de espacios de paz en los diferentes territorios». Esto último consiste en un acto con el que la asociación convoca tanto a los representantes públicos como a la sociedad civil de un territorio y organizan una actividad en la que se alza una bandera de la paz y se toca el Himno de la Alegría, como símbolo de que en ese municipio impera la convivencia. «Una vez conseguí que la nueva alcaldesa y el anterior alcalde, al que había desbancado después de muchos años, se abrazaran y se volvieran a hablar», cuenta Remedios Herrero, entre otras muchas anécdotas, como que la bandera de la paz más lejana que ha conseguido alzar la asociación está en Tanzania.
La ONG Juntos por la Paz desde Benalmádena está activa desde hace diez años y hace cinco que puso en marcha los 'Premios Noble de la Paz'. Este año Irene Villa y Bomberos para el Mundo serán los premiados en una gala que tendrá lugar el viernes 24 de noviembre, a partir de las 19.00 horas en la Casa de la Cultura de Arroyo de la Miel. «Irene es un ejemplo de amor, de perdón de convivencia pacífica», explicó la presidenta, quien reconoció que lleva dos años tratando de que venga a recibir esta distinción. «Es un premio compartido, para ella y para su madre, que la ha educado en esos valores», explicó Herrero, quien aseguró que «son muchos los premios que ha recibido, pero sé que está muy contenta con este». Junto a ella, estarán representantes de Bomberos para el Mundo, quienes colaboran en conflictos a lo largo y ancho del mundo, y que participarán en la gala procedentes de diferentes puntos de Andalucía.
Publicidad
La asociación ha conseguido que tras la entrega de premios se celebre un cóctel en la Cofradía de la Redención con comida y bebida donada por los restaurantes y establecimientos de Benalmádena bajo el lema 'Sabor a paz'. La presidenta agradeció la colaboración de los mismos ya que «somos una ONG sin recursos económicos», aunque con muchos recursos para buscar alternativas a esa escasez de presupuesto. «Cada vez que me ve un empresario por la calle, sale corriendo porque sabe que voy a pedirle algo», confesó Herrero.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.