Secciones
Servicios
Destacamos
Lorena Cádiz
Benalmádena
Jueves, 6 de febrero 2025, 17:15
El próximo sábado 15 de febrero arrancará la programación del carnaval en Benalmádena con el pregón de Antonio García, integrante de la Orquesta Esencia y persona muy conocida y querida en el entorno carnavalero del municipio. La cita será en la plaza de la Mezquita, ... coincidiendo con la tradicional mejillonada y la actuación de las agrupaciones. Este año el cartel anunciador del carnaval es obra de Virginia Higuerón Santos.
Ese mismo día tendrá también lugar el pasacalles en Benalmádena Pueblo, que partirá a las 17:00 horas desde la plaza de las Tres Culturas y llenará de confeti las principales calles del casco antiguo, para posteriormente volver al punto de inicio del recorrido, donde comenzará una fiesta con la actuación de Los Papitos y la entrega de premios.
La concejal de Festejos, Yolanda Peña, invitó a benalmadenses y visitantes a que «participen en todos los eventos programados por el Ayuntamiento en colaboración con nuestra querida Peña 'El Tipo', a cuyos integrantes agradezco su esfuerzo incansable por impulsar el Carnaval de Benalmádena», dijo.
El domingo 16 de febrero las actividades continuarán en la plaza de la Mezquita con la Gala Interescolar del Carnaval y el desfile del carnaval de los Mayores, en las que actuarán las agrupaciones y serán protagonistas los callos carnavaleros. «Una tradición que realizamos cada año para hacer cantera e introducir a los más pequeños en la fiesta, a la vez que hacen las delicias de nuestros mayores», dijo Peña.
Uno de los momentos más esperados llegará el viernes 21 de febrero con la celebración de la Gala Drag Queen, «un ejemplo de la diversidad que existe en nuestro municipio», señaló la concejala, quien destacó que el evento «cada año cuenta con una mayor afluencia de vecinos y visitantes, y además es pionero en la península, gozando de una gran tradición y de una importante repercusión».
Arroyo de la Miel vivirá su pasacalles el sábado 22 de febrero, con salida un año más desde la explanada de Tivoli y la animación de varios grupos de música. Habrá lluvia de confeti durante el recorrido y final en la plaza de la Mezquita con la entrega de premios y la actuación de Kalima.
El punto final a las celebraciones lo pondrá el entierro de la lagartija, en la playa de Santa Ana, el domingo 23 de febrero. «Nos esperan los días más coloridos y más alegres del año, con una gran programación», aseguró la concejal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.