La Policía Nacional abre una nueva etapa en Fuengirola con la llegada de un nuevo comisario, Juan Cabas López, quien aterriza en la localidad costasoleña ... para tomar el relevo de Daniel Salgado, anterior comisario (ahora ya jubilado), en el cargo desde 2023 tras la detención y posterior investigación de su predecesor, José María Tocornal.
Publicidad
«Mi experiencia profesional me ha enseñado que todos los policías trabajamos más y mejor cuando tenemos un ambiente laboral favorable y cuando tenemos la referencia de un líder intachable y ejemplar, ese es el camino correcto. Todos los servidores públicos han de obrar con pulcritud y honrar a la institución a la que pertenecen», dijo Cabas en su discurso de investidura, durante un acto celebrado este martes en el hotel Las Palmeras de Fuengirola.
El nuevo comisario de Fuengirola acumula treinta años de trayectoria profesional en el cuerpo, buena parte de ellos dedicados a la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. En concreto fue durante doce años jefe de grupo de la UDYCO en Estepona y los últimos doce años de su carrera ha trabajado en Algeciras. «En esa época, al mismo tiempo que diariamente llegaban cientos de personas en patera, nos enfrentábamos a un problema serio de narcotráfico y crimen organizado, que en más de una ocasión se materializó en violentos acometimientos contra la Policía, también con armas de fuego», recordó Cabas durante su intervención.
De ahí nació el Plan Especial de Seguridad del Campo de Gibraltar, que perdura hasta hoy y que se ha hecho extensible a la provincia de Málaga, tal y como él mismo apuntó. El nuevo comisario se mostró orgulloso de asumir este reto profesional, al frente de «una de las comisarías más importantes de la provincia» y se comprometió a «velar por el trabajo policial bien hecho, crear un buen ambiente de trabajo y dar el mejor servicio al ciudadano». «No podemos dirigir el viento, pero si ajustar las velas», apuntó. Igualmente señaló la importancia de mantener en alto los niveles de seguridad de un municipio eminentemente turístico y a trabajar en conjunto con el resto de fuerzas policiales.
Publicidad
En el acto estuvieron presentes diferentes autoridades policiales, entre ellos el jefe superior de Policía en Andalucía Oriental, Luis Jesús Esteban Lezáun, el comisario principal jefe provincial, Enrique Barón Castaño y representantes institucionales como la alcaldesa de Fuengirola, Ana Mula y el subdelegado del Gobierno, Javier Salas.
Este último valoró la trayectoria de Cabas, de quien dijo ha sido «parte esencial« del plan de seguridad del Campo de Gibraltar. »Un plan que tan buenos resultados ha venido dando en los últimos años gracias al firme compromiso del Gobierno en la lucha contra este tipo de delincuencia y a la acción del importantísimo capital humano que tenemos en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en los distintos niveles, en las distintas encomiendas y labores, desde el primero al último».
Publicidad
Salas recordó que la comisaría de Fuengirola cuenta con 350 servidores públicos y calificó a la ciudad como «segura», señalando algunos datos como que la criminalidad convencional ha descendido un 4,7% de enero a septiembre de 2024 respecto al mismo periodo de 2023.
Igualmente apuntó que Fuengirola está incluida en el Plan Costa del Sol puesto en marcha para prevenir los episodios delictivos con armas de fuego. Un plan que, según dijo, «ha dado desde su puesta en marcha unos magníficos resultados y eso ha sido gracias a la gran profesionalidad y el esfuerzo de nuestros efectivos policiales».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.