Tramo de la Senda Litoral cortado a la altura de la playa de El Bombo y con el saneamiento al descubierto. SUR

La playa del Bombo necesitará otros 7.000 metros cúbicos de arena en uno de los años más negros de su historia

Los distintos temporales se están cebando con este rincón del litoral mijeño, que espera poder recuperar la normalidad a lo largo de la próxima semana

Sábado, 20 de julio 2024, 12:23

La playa de El Bombo en Mijas está viviendo en este 2024 uno de los años más negros de su historia. Si un poco antes de Semana Santa prácticamente desapareció debido a los fuertes temporales que azotaron entonces la costa malagueña, esta segunda semana de ... julio que ahora termina, este punto del litoral mijeño ha quedado muy mermado de nuevo por el bocado que ha hecho el mar en la arena debido a los temporales de poniente sufridos durante varios días.

Publicidad

En Semana Santa hubo que regenerar la playa con un aporte de 200.000 metros cúbicos de arena para poder normalizar la actividad en la zona. Ahora se necesitarán otros 7.000 metros cúbicos, según los cálculos del Ayuntamiento de Mijas, trasladados por el concejal del ramo, Daniel Gómez.

Al ser temporada alta de turismo los aportes se están realizando de noche desde el pasado miércoles, un trabajo que no está resultando demasiado fácil, ya que antes de entrar la máquina tiene que abrir una pista de acceso a la zona, y la noche del pasado jueves, la pleamar complicó el estado de la pista. Aún así el Ayuntamiento calcula que a lo largo de la próxima semana, en torno a mediados de la misma, la playa del Bombo podría estar de nuevo operativa, siempre que la naturaleza lo permita.

La solución ha llegado con bastante agilidad gracias a que la arena procede de la desembocadura del arroyo de La Cala, donde se deposita de forma natural. «Decidimos dejar ahí un acopio por lo que pudiera pasar y al final hemos tenido que recurrir a él, de manera que se está haciendo un trasvase desde allí hasta El Bombo», apuntó Gómez.

Publicidad

Una vez que la arena recomponga esta franja del litoral mijeño se podrá reabrir también la senda litoral a su paso por este tramo, que tuvo que ser cerrada el pasado Día del Carmen por el peligro que presentaba el paso de peatones por ese punto. También, tal y como recordó Gómez, se garantizará que no haya complicaciones en el saneamiento integral, que transita justo bajo el paso de la senda litoral y que con la pérdida de arena sufrida quedó completamente al descubierto en un tramo.

La misma mala suerte que la playa está sufriendo el chiringuito Nacho, ubicado en El Bombo y que ya quedó destrozado justo antes de Semana Santa. Entonces, tras unos intensos trabajos de reparación, puedo reabrir para la temporada. Ahora se ha visto de nuevo afectado y obligado al cierre en pleno verano.

Publicidad

«Los más antiguos de Mijas no recuerdan un año con tantos temporales de poniente, que son los que dañan este punto. En Mijas es más frecuente el levante, pero este año ha cambiado», aseguró el concejal de Playas.

Reunión con Costas

En este contexto está previsto que la próxima semana el Ayuntamiento mantenga una reunión de trabajo con Costas para hablar de lo ocurrido en esta playa, del ansiado plan de estabilización de las playas mijeñas y de la senda litoral, entre otros temas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad