Concentración realizada hoy por los trabajadores, a las puertas del CIO Mijas. SUR

La plantilla del CIO Mijas se moviliza contra los recortes salariales aplicados por la Junta de Andalucía

CC OO denuncia que ahora son los trabajadores con el sueldo «más bajo de toda la Junta de Andalucía», mientras el Gobierno andaluz defiende que lo único que ha hecho es regularizar unos pluses que no estaban dentro de la legalidad

Lorena Cádiz

Mijas

Martes, 6 de febrero 2024, 18:01

Trabajadores del Centro Andaluz de Formación Integral de las Industrias del Ocio de Mijas (CIO Mijas) se han concentrado hoy a las puertas de este espacio, convocados por el sindicato CC OO, tras haber sufrido un «grave recorte salarial en sus nóminas, lo que en ... la mayoría de casos les deja rondando el Salario Mínimo Interprofesional». A esto se suma, según denuncia el sindicato, que el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) les ha requerido la devolución de parte de lo cobrado durante 2023, «teniendo que afrontar la devolución de cuantías de en torno a los 2.000 o 3.000 euros, según el caso».

Publicidad

«Se están cebando con la plantilla que está en una situación de mayor debilidad, al carecer de un convenio colectivo que respalde sus condiciones laborales. Estas personas llevan intentando tener un convenio propio desde hace más de una década, al igual que lo tienen otras escuelas de hostelería como La Fonda o La Cónsula, sin que la Administración haya respondido a sus requerimientos. Ahora pretenden incluirles en el convenio provincial de oficinas y despachos, lo que no tiene ni pies ni cabeza, más allá de buscar las tablas salariales más bajas posibles«, critican desde el sindicato y censuran que este recorte coincide con el anuncio de »aumentos salariales muy jugosos para 269 altos cargos de la Junta, incluido el presidente, Moreno Bonilla«.

Desde Comisiones Obreras aseguran que «si ha habido algún error o mala gestión interna por parte de la Administración a la hora de configurar las nóminas, la plantilla no tiene responsabilidad alguna, se han limitado a cumplir con su trabajo con unos salarios que ya eran pequeños, y que ahora quedan como los más bajos de toda la Junta de Andalucía».

Irregularidad

Frente a esto, desde el Gobierno andaluz respondieron asegurando que el cambio salarial afecta a cinco personas que han venido cobrando unos complementos anuales a su salario, que les fueron aplicados «por los anteriores gestores del gobierno socialista, saltándose la normativa».

Publicidad

Esta irregularidad, según esas mismas fuentes, ha sido detectada por la Intervención, «que indica que esos pluses hay que eliminarlos para adecuarnos a la legalidad vigente». De igual forma apuntaron que «estamos en un proceso de reunificación de todos los convenios que actualmente conviven en el SAE (14 convenios colectivos) con idea de poner orden en las condiciones laborales de de todos los trabajadores en función de su categoría».

«La Consejería de Empleo no da la espalda a los trabajadores, todo lo contrario, actúa conforme la ley y buscará las mejores soluciones. De hecho, estamos buscando la vía de poder recuperar esos pluses a estos cinco empleados, pero ajustándonos a la Ley», defendieron.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad