Son trámites necesarios para hacer efectivas las medidas acordadas por el último Comité de Sequía, que elevaba la dotación por habitante y día en la Costa del Sol hasta los 225 litros. La Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta ha dado el permiso a Acosol, la empresa pública de aguas de la Mancomunidad Occidental, para el rellenado de piscinas, el riego de emergencia para jardines y para las duchas adaptadas para playas para personas con movilidad reducida.
Publicidad
En el escrito, al que ha tenido acceso SUR, se indica que con fecha de registro de entrada en esta Dirección General de 10/5/2024 y 22/5/2024 por el que Acosol solicitaba la excepción para el período de 1 de junio a 30 de septiembre de 2024 de prohibición de los citados usos. La resolución autonómica afecta a los 11 municipios comprendidos entre Torremolinos y Manilva, que siempre han funcionado con unidad política coordinados por Acosol y Mancomunidad.
El texto recoge que las piscinas privadas deben tener un sistema de recirculación del agua. La reposición debe hacerse en las cantidades indispensables para reponer las pérdidas por evaporación, limpieza de filtros y para garantizar la calidad sanitaria del agua.
También se permite la puesta en funcionamiento de las duchas de establecimientos deportivos y piscinas donde el uso de la ducha sea obligatorio para su utilización y siempre que en todos los casos cuenten con un sistema de pulsador temporizado, sensores o dispositivos de análoga función.
Las fuentes públicas para beber también quedan autorizadas, siempre que cuente con pulsador temporizado, sensores o dispositivos de análoga función.
En el caso de los riegos de supervivencia de jardines, se marca una dotación máxima de 400 m³ por hectárea y mes, con una frecuencia máxima de riego de 1 día a la semana.
Publicidad
Más novedades, se permite la limpieza de viario con hidrolimpiadoras y la utilización de agua potable para la limpieza y desinfección de viales mediante máquinas de bajo consumo.
Los trámites para el resto de la provincia se esperan durante las últimas horas, dado que este marco fue pactado por representantes de Emasa, Axaragua, Arcgisa (Campo de Gibraltar) y Acosol previamente al Comité de Sequía de mediados de mayo.
Se da la circunstancia de que ya estaban excepcionadas las piscinas públicas, deportivas, de campings, hoteles, educativas y sanitarias.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.