Secciones
Servicios
Destacamos
Lorena Cádiz
Fuengirola
Domingo, 14 de enero 2024, 00:16
Cincuenta murales, repartidos a lo largo y ancho de todo el mundo: España, Argentina, Chile, Gran Bretaña, Rumanía, Rusia, Kosovo... y así hasta una larga ... lista de destinos, conforman el ranking final de los mejores murales urbanos del planeta. El portal Street Art Cities, un referente en este ámbito, está a punto de elegir el que será el mejor mural de cuantos se pintaron en 2023 y uno de los que forman el recién estrenado museo al aire libre de Fuengirola, en el barrio El Boquetillo, está entre los finalistas.
Se trata de la obra 'La magia de los sueños'. Su autor es Fabián Bravo Guerrero, un artista urbano de Sevilla, conocido como 'Kato' y que lleva más de veinte años trabajando en el mundo de la creación. El mural muestra la imagen de una niña envuelta en un atardecer casi nocturno, que sostiene una estrella de mar que ilumina con su resplandor. Una imagen con la que el artista quiso transmitir el mensaje de que incluso en los momentos más oscuros, siempre hay una luz que guía el camino hacia los sueños. En la obra, a lo lejos en el horizonte, se adivina el perfil del castillo Sohail, uno de los símbolos más representativos de Fuengirola.
«Esta nominación es muy importante para mi, llevo muchos años dedicándome a esto. Comencé hace 24 años, profesionalmente llevo 14 años en este mundo, pero siempre he pintado para negocios, en talleres... con los murales grandes empecé hace solo un año. Los primeros los hice en Ronda y después hice el de Fuengirola, que ha sido un empujón muy grande», explica el propio Kato, quien reconoce que estar en esta nominación o alcanzar una buena posición en la elección final, una vez que se realicen las votaciones, podría abrirle muchas puertas a nivel profesional, sobre todo la posibilidad de empezar a pintar internacionalmente.
«Entre los nominados hay una competencia muy fuerte, hay artistas que llevan muchos años pintando y me enorgullece estar junto a ellos», cuenta el sevillano. La votación se realiza conforme a los 'likes' que recibe cada una de las obras. El propio Kato está animando a sus seguidores, a través de sus perfiles sociales, para que se animen a votar, no solo por él, sino también por otros dos murales andaluces, que están también nominados. Uno de ellos está en Jaén y el otro en Granada.
El próximo 31 de enero será la votación final y entonces se conocerá el mejor mural del mundo del año 2023. Mientras tanto, Kato sigue pintando y ahora está terminado la obra de mayor tamaño que ha realizado hasta la fecha. Mide 18 metros de ancho por 16 de alto, está localizada en Algeciras y es una niña tocando la guitarra, que rinde homenaje a la cultura del flamenco en Andalucía.
Kato apunta que el arte urbano está en auge. «Muchos ayuntamientos se está dando cuenta que es una herramienta que sirve para embellecer las ciudades, para dar valor a espacios que en muchos casos estaban envejecidos, y que además atrae a turistas y visitantes, que en lugar de ir a un museo o una galería prefieren ver estos murales al aire libre», explica el artista, quien reconoce que la alta demanda que ahora tienen estas obras beneficia a los creadores, pero también a las ciudades. «Es una actividad con la que todos ganamos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.