Cría de pingüino rey en el pingüinario de Benalmádena. SUR

El pingüino, el 'rey' en Benalmádena

El zoológico Selwo Marina comenzó a criar esta especie en su pingüinario en 2008 y desde entonces hasta ahora ha conseguido el nacimiento de nueve crías

Lorena Cádiz

Benalmádena

Viernes, 12 de abril 2024, 14:12

Un centenar de pingüinos de diferentes especies habitan en el pingüinario que existe en Benalmádena, el único de Andalucía y que se encuentra en las instalaciones del zoológico Selwo Aventura. En concreto, en la zona conocida como Isla de Hielo, donde se mezclan las especies ... de pingüino Rey, Gentoo, Macaroni y Magallanes. El próximo 25 de abril se celebra el Día Mundial de Concienciación por los Pingüinos y desde Selwo Marina han hecho balance del trabajo que vienen realizando desde hace años con estos animales.

Publicidad

En total, desde que comenzaron a criar pingüinos rey en este espacio en el año 2008 y hasta hoy, han nacido en cautividad nueve crías, la última de ellas a finales del verano de 2023. Una cría que «sigue conservando su plumón marrón, mientras se adapta a la comunidad de pingüinos y va ganando peso y seguridad al cuidado de sus progenitores Mei y Ariel, y sobre la que todavía no se ha podido realizar el sexaje», según apuntan desde la organización.

Los pollos de pingüino no se independizan de su padre y su madre hasta pasados 12 o 16 meses de su nacimiento. Entre ellos, los pingüinos rey son una de las subespecies que habitan el zoo de Benalmádena, y de las que más alegrías suele dar en lo que a nacimientos se refiere. Los pingüinos rey pasan mucho tiempo alimentándose en el océano, pero su hábitat principal son áreas de islas con escasa vegetación en los océanos australes y subantárticos. La mayoría de las colonias están ubicadas principalmente en islas que rodean la Antártida. Las islas incluyen Crozet, Falkland, Heard, Kerguelen, Macquarie, Prince Edward, South Georgia y South Sandwich.

Este grupo es el segundo más grande de todas las especies de pingüino y, a diferencia de otros, no es tan monógamo. Si ambos compañeros no alcanzan la colonia al mismo tiempo, el que llegue antes elegirá nueva pareja. Una de las curiosidades de su reproducción es que no construyen nidos: tanto el huevo como después el polluelo permanecerán sobre las patas de los padres, bajo una bolsa de piel del vientre del adulto. La hembra pone un solo huevo y la incubación, en la que se turnan ambos progenitores, dura 54 días, aproximadamente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad