Una pasión hereditaria por el motor
Mecánica ·
Adolfo Trigueros, dueño de un taller con casi 50 años de historia en Torremolinos, es nieto de uno de los pioneros de la mecánica de Málaga y bisnieto del chófer del Marqués de LariosMecánica ·
Adolfo Trigueros, dueño de un taller con casi 50 años de historia en Torremolinos, es nieto de uno de los pioneros de la mecánica de Málaga y bisnieto del chófer del Marqués de LariosNo hay tantos negocios que puedan perdurar en el tiempo y decir que han «pasado de puntillas por las crisis», pero los talleres mecánicos son un buen ejemplo de ello. Hay cientos en toda la provincia, pero este es especial; quizá no por sus instalaciones, ... si no por la historia que alberga detrás. En pleno corazón de La Carihuela, en Torremolinos, en la avenida Carlota Alessandri, se encuentra un local con nombre y apellido propio: Taller Adolfo Trigueros. Un gran desconocido para las masas, pero procedente de una familia que impulsó este sector en Málaga.
Publicidad
Adolfo Trigueros, a día de hoy con 57 años, es el nieto de su abuelo homónimo, quien fundó uno de los primeros talleres mecánicos de Málaga capital, en la avenida de la Rosaleda, en plenos años 20, siendo aún muy joven. Él, mecánico, tornero, fresador, soldador y electricista, fue un icono en una época en la que sólo unos pocos podían permitirse un automóvil. Pero era su pasión y la adquirió gracias a su padre, sobre el que su bisnieto recuerda: «Su padre, mi bisabuelo, fue chófer del Marqués de Larios a principios del siglo XX y finales del siglo XIX. Mi abuelo heredó ese gusto por los coches al estar siempre rodeado de personas limpiando, engrasando, reparando…» Y continúa explicando: «Él se empapó de aquello y cuando mi abuelo tuvo 20 años ya montó su primer taller. Y eso que por aquel entonces los que tenían coche por la zona eran gente tipo la familia de Manuel Heredia, de los Larios y cuatro o cinco familias adineradas de Málaga, el resto iba con carros y esas cosas…».
Y como o podía ser de otra forma, esta pasión por el olor a gasolina y el funcionamiento de los coches, volvió a heredarse. Primero a su padre, Ramón Trigueros. «De niño, mi padre estaba siempre en el taller, aprendió mecánica de su padre, se empapó también. En los años 40-50, Málaga estaba muy mal, la gente pasaba muchas necesidades, y fue entonces cuando decidió irse a suiza a trabajar, a la casa Jaguar», cuenta. A su regreso, se trasladó a Torremolinos (entonces Málaga). «Llegó aquí en los años 60 y cuando vio esto se enamoró, decía que era un paraíso. Ya aquí montó su taller, conoció a mi madre y se quedó aquí. Mis tíos, que también han sido mecánicos, se quedaron en Málaga».
Pasaron los años y gracias a su pasión, que también heredó Adolfo hijo, el Taller Trigueros de Torremolinos ha seguido dando vida a los pioneros de la familia. De hecho, coinciden en estos años varios aniversarios: El pasado 2022 hizo 40 años desde que Adolfo empezó a trabajar como mecánico; en 2023, hará 50 años desde que se creó este taller, y este 2023, se celebra el 20 aniversario desde que Adolfo creó su propia empresa, dando descanso a su padre, y pasando a renombrar el establecimiento como Taller Adolfo Trigueros, en honor a su icónico abuelo, al que tanto agradece haberle inculcado esta pasión, aunque por desgracia, sólo pudiera pasar con él hasta los 15 años. Cabe señalar también que su taller actual forma parte de la red internacional de Bosch Car Service.
Publicidad
Además de dedicar la totalidad de su día a su trabajo, «yo aquí me he tirado toda la vida sin horario, menos mal que ahora hemos puesto un horario de cierre», cuenta, también es presidente del Círculo de Empresarios de Torremolinos desde hace 8 años, por lo que en sus huecos libres, organiza proyectos y mesas de trabajo o acude a charlas, reuniones y diversas actividades. Pelea, a diario, además de por mantener su empresa, porque otras puedan seguir funcionando.
Y, en el caso particular de su campo, se aqueja: «Tenemos mucha falta de personal cualificado en este mundillo. La juventud va buscando otro tipo de trabajo, este es muy duro, hay que estar en constante formación, sobre todo con las nuevas tecnologías. Esto es muy sacrificado, cada coche es un mundo; los coches nuevos no tienen nada que ver con los anteriores y hay que reaprender todo el tiempo». Sueña con que su taller y el nombre de su familia pueda seguir perdurando en el tiempo, ofreciendo sus servicios, pero a día de hoy, el futuro es una incógnita. Eso sí, como autónomo, asegura que al menos deberá trabajar otra década más.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.