Secciones
Servicios
Destacamos
La fiesta del Orgullo LGTBIQ+ llega a Mijas por primera vez. El municipio celebra este día el próximo 28 de junio con el patio del teatro Las Lagunas como punto de encuentro, donde se podrá disfrutar de diferentes actuaciones y actividades. Así lo anunciaron el ... alcalde de Mijas, Josele González, y la concejala de Igualdad y Diversidad, Natalia Martínez, en la presentación de una programación que tiene como objetivo «consolidar» el lema local: 'Vive, siente y ama libre'. «Formamos parte de la Red de Municipios Orgullosos y no solo sacamos bandera y pecho con diferentes espacios y rincones dedicados a la diversidad y a la libertad sexual, sino que además damos un paso más en este día con la celebración de la primera fiesta del Orgullo», recalcó el regidor.
La celebración contará con la drag queen Katrina, natural de Mijas y referente dentro del colectivo, que será la encargada de dar el pregón. La cantante Martha Pérez ofrecerá una actuación en directo, complementada con 'photocalls por la diversidad', catering, obsequios para las personas asistentes «y muchas otras sorpresas», según detalló el regidor mijeño, que animó a todos a sumarse a esta celebración a partir de las 20.30 horas en el patio del teatro Las Lagunas.
Así, Mijas dará la bienvenida a su primera fiesta del Orgullo, el plato fuerte de una programación que arrancará a las 12.00 horas en la puerta del Ayuntamiento, donde se procederá a leer el manifiesto de la Red de Municipios Orgullosos, de la cual Mijas es miembro desde hace un par de años.
Tras la lectura del manifiesto, se procederá al reparto de unos abanicos multicolor a los comerciantes de Mijas Pueblo, «para darles visibilidad este día y para celebrar todos los derechos que se han conseguido y reivindicar todos aquellos que aún nos queda por conquistar».
Asimismo, la fachada del Teatro Las Lagunas se iluminará con los colores de la bandera multicolor, la cual ondeará en las tenencias y el Ayuntamiento de la localidad durante el 28 de junio.
La edil de Diversidad recordó que durante este curso escolar, se han impartido 35 talleres para más de mil alumnos con el objetivo de concienciar sobre el acoso escolar por orientación sexual y/o identidad de género. «El 47 por ciento de las personas LGTBIQ+ han sufrido discriminación. Desgraciadamente, sigue existiendo un rechazo y una discriminación histórica a las personas con una sexualidad o identidad de género diversa, es por ello que este 28 de junio seguiremos alzando la voz por todas estas personas que aún sufren esta discriminación».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.