![Opi y Rico: las nuevas crías que avalan al único proyecto de conservación de pingüinos de Andalucía, que está en la Costa del Sol](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2024/09/06/cria-pinguino-Macaroni-2-RfuT6bZ6iFKI192eZFXC7XO-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
![Opi y Rico: las nuevas crías que avalan al único proyecto de conservación de pingüinos de Andalucía, que está en la Costa del Sol](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2024/09/06/cria-pinguino-Macaroni-2-RfuT6bZ6iFKI192eZFXC7XO-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El único pingüinario que existe en Andalucía está en la Costa del Sol, en el acuario Selwo Marina en Benalmádena, donde llevan años trabajando en la cría, conservación y divulgación de diferentes especies de estas particulares aves. Este verano están de celebración por el nacimiento ... de dos nuevas crías, una de Macaroni y Gentoo, también conocido como pingüino Juanito. El primero ha sido bautizado como Opi, a través de una votación impulsada en redes sociales, y el segundo ha recibido el nombre de Rico.
Opi y Rico han llegado al mundo para avalar el trabajo que se viene desarrollando en estas instalaciones. Los pingüinos Macaroni, con su cresta de plumas amarillas característica, están en una situación vulnerable, anidan en costas rocosas o en acantilados, estando su dieta compuesta de krill, peces pequeños y crustáceos. Es común que la hembra ponga dos huevos, y que solamente saque adelante el segundo huevo. Los Gentoo, por su parte, se encuentran situación estable, en lo que a población se refiere, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Son los más veloces en el medio acuático, donde se sumergen para buscar alimento, alcanzando los 36 kilómetros por hora y los 150 metros de profundidad.
Que este año hayan venido al mundo dos crías de Macaroni y Gentoo es un acontecimiento, en especial para la comunidad de Macaroni. «Llevábamos unos cuantos años sin criar esta especie de pingüino, así que el nacimiento ha sido una muy grata noticia, los cuidadores están felices», aseguró Craig Allum, jefe de conservación de Selwo Marina. Ambos pollos se encuentran en perfecto estado de salud y van saliendo adelante con la ayuda de sus respectivos progenitores, bajo el cuidado y observación del equipo de este zoo.
Esta buena noticia se suma a otra en otro de los parques del grupo, en Selwo Aventura, en Estepona, donde la pareja reproductora de casuarios de Ceram, una especie oriunda de Nueva Guinea, Cabo York, Ceram y las islas Aru, han vuelto a tener pollos que, como es habitual en esta especie, crecen bajo la tutela del macho. Parecida al avestruz y de antepasado prehistórico, es considerada una de las aves más peligrosas del mundo. Mide casi dos metros de altura y posee unas garras de gran tamaño. Solitaria, muy territorial, es un ave ciertamente espectacular. Se alimenta de frutos caídos del suelo.
«En esta especie la hembra solo se implica en la puesta de los huevos en el nido y es el macho quien los incuba, ocupándose además de la crianza de los pollos a posteriori. Tenemos que separar a nuestra hembra para que todo vaya bien, ya que el macho se vuelve un poco agresivo en defensa del nido y más aún de los pollos. Estamos asimismo muy pendientes de la evolución de estas crías, dado que son muy importantes para su programa de conservacion, eso sí, aumentando la precauciones en su manejo por la sobreprotección del padre con sus pollos», explica Eloy Serrano, jefe de conservación de Selwo Aventura.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.