Lorena Cádiz
Mijas
Martes, 9 de enero 2024, 00:21
Las ascuas mal apagadas de las chimeneas están detrás de una buena parte de los incendios en los contenedores de Mijas, registrados a lo largo de esta Navidad. Así lo aseguran desde el Ayuntamiento de la localidad después de que en los últimos días estén ... circulando vídeos por las redes sociales en los que se ven imágenes de los aparatosos siniestros. El propio cuerpo de Bomberos de Mijas ha hecho público uno de esos vídeos, en el que se puede ver con detalle su intervención para sofocar las llamas originadas en un contenedor, pero que al final acabaron propagándose y afectando a un total de tres y a un vehículo cercano, tal y como se puede apreciar en dichas imágenes.
Publicidad
En total, según los datos aportados por el Consistorio, en el periodo navideño se han producido cuatro incendios de contenedores en los que han tenido que intervenir los Bomberos. Dos de ellos han tenido lugar en el entorno de La Cala, uno en Calahonda y un cuarto en Mijas Pueblo. Los hechos ocurrieron el 27 y el 28 de diciembre y el 4 y el 7 de enero. En todos los casos, las llamas comenzaron en uno de los contenedores, pero acabaron afectando a varios. De esta forma, en dos de las intervenciones se calcinaron cuatro contenedores respectivamente, en otra uno y en la última, ocurrida este pasado fin de semana, fueron en total tres.
Fuentes municipales aseguraron que aunque en un principio se estudió la posibilidad de que detrás de estos hechos hubiera actos vandálicos, finalmente se comprobó que en la mayoría de los casos se debía a las ascuas de las chimeneas, que no se habían apagado del todo y que volvieron a prender en el interior del contenedor. Además adelantaron que a excepción de un contenedor para el reciclaje de papel, que será respuesto próximamente, el resto de los contenedores calcinados han sido ya sustituidos por otros.
De igual forma, según las mismas fuentes, no ha habido que lamentar otros daños materiales de relevancia, aparte de los propios cubos de basura, ni tampoco daños personales.
A estos episodios hay que añadir otro ocurrido en la tarde de ayer en una cuba de enseres del punto limpio de Las Lagunas, en el que intervinieron también los Bomberos y del que por el momento se desconocen las causas.
Ocurre con cierta frecuencia que en los meses más fríos del invierno aumenten los incendios en contenedores causados por brasas o ceniza mal apagada, procedentes de estufas o chimeneas. Una situación que representa un riesgo importante, ya que al prender el contenedor puede afectar al mobiliario urbano o a los vehículos aparcados cerca. Por ello es importante depositar esos restos siguiendo las recomendaciones que realizan los propios servicios operativos de los municipios y que consisten básicamente en asegurarse de que los restos están completamente apagados. Una manera de garantizar que no hay riesgo de que vuelvan a prender es depositar las brasas en un recipiente metálico durante al menos 24 horas antes de depositarlas en el contenedor.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.