David Lerma
Estepona
Miércoles, 9 de octubre 2024, 18:37
Las obras del futuro Bulevar Parque Central han comenzado en las avenidas San Lorenzo y España de Estepona, una actuación que, según el equipo de gobierno municipal, será «el colofón a la gran transformación urbana que ha experimentado la ciudad en la última década». Tras la peatonalización del centro urbano y la avenida de España, la reurbanización exterior de esta enclave en el centro de la ciudad supondrá la creación de otro gran bulevar peatonal con espacios de ocio y un aparcamiento subterráneo con capacidad para más de 300 vehículos con coste de 1 euro al día para el usuario y que sustituirá al que ahora está en la superficie. La obra tiene un plazo de ejecución de 18 meses, después de que Innovaciones Técnicas y Recursos Constructivos, S.A, la empresa a la que se adjudicó, redujera en dos meses el plazo inicialmente fijado y rebajara también el presupuesto hasta los 17,3 millones de euros.
Publicidad
El anunció ha coincidido hoy con la visita del alcalde de Estepona, el popular José María García Urbano, a los vecinos y comerciantes aledaños, a quienes explicó cómo se desarrollarán los trabajos, a los que, según el Consistorio, «se han planteado técnicamente para causar el menor perjuicio». Del mismo modo, la delegación municipal de Parque y Jardines está ya trabajando en una poda especializada para que el arbolado existente sea trasplantado a otras zonas de la ciudad durante su ejecución.
El nuevo Bulevar Parque Central de Estepona, con una superficie de 22.000 metros cuadrados, desarrolla la hoja de ruta de la Agenda Urbana Española, «con un triple enfoque en la sostenibilidad social, económica y medioambiental de la obra. Esto permitirá fusionar el bulevar peatonal con el Mediterráneo, la antigua carretera N-340 con el centro histórico.
El lugar contará con elementos singulares como plazas, paseos, láminas de agua y parques, dando personalidad al espacio urbano y sirviendo como punto de encuentro para los ciudadanos. Se integran además espacios reservados para parada de taxis, plazas reservadas de cargas y descargas compatibles con los comercios, zonas de estacionamiento para motocicletas, vehículos eléctricos, y aparcamientos de bicicletas, con una apuesta por la mejora de la movilidad.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.