Ver 14 fotos

Vista de los murales 'La Yaya' y '¿Y tú, de qué barca eres?'. L. Cádiz

Las 20 obras de arte que conforman el nuevo museo al aire libre de la Costa del Sol

Uno de los barrios más tradicionales de Fuengirola, El Boquetillo, se ha transformado gracias a esta iniciativa que cuenta con la firma de numerosos artistas urbanos de renombre

Lorena Cádiz

Fuengirola

Miércoles, 22 de noviembre 2023, 00:01

El museo de arte urbano al aire libre de Fuengirola ya es una realidad. El proyecto que comenzó hace unos meses, financiado a través de ... los fondos Edusi, y ejecutado por el Ayuntamiento de la ciudad, con el objetivo de reanimar uno de los barrios más tradicionales de Fuengirola, es ya hoy una ruta para los amantes del arte urbano y para los turistas, que no deja indiferente a nadie porque todo el que pasa se ve obligado a sacar el móvil y disparar la cámara.

Publicidad

En total, 19 murales, que en breve serán 20 ya que uno de ellos está aún en fase de boceto, componen este museo nacido de las manos de múltiples y reconocidos artistas, que con su obra han querido lanzar un mensaje a quienes a lo largo de los próximos años disfruten o admiren sus pinturas. Aquí va un pequeño resumen de cada una de las obras que componen esta original galería.

'Adaptarse o...' es el título de la obra de una joven artista gallega llamada Lidia Cao, que habla de la adaptación a un medio que no es el propio y muestra a un joven, bajo el mar, con los ojos cerrados. «El trasfondo guarda una historia cruda y llena de complejidad personal, donde cada niño supera una situación negativa gracias a su fuerza de voluntad y capacidad de racionalizar», explica la organización del museo.

'Bioluminiscencia'. Es el mural que firma Manuel Delgado Díaz, conocido como Murfin. Esta creación tiene la intención de sumergir al espectador en un mundo marino divertido, lleno de fantasía y surrealismo, con el que el artista pretende captar la atención de quienes miren el mural, para que se entretengan en analizar los distintos personajes y sus diálogos.

Publicidad

'Vida Marina'. Es el título de la obra realizada por el artista fuengiroleño Alejandro Bermejo del Río, conocido como 'Not Japi'. Sy obra es un llamamiento a la protección y preservación del ecosistema marino. «Actualmente se calcula que hasta un 20% de las especies del mediterráneo se encuentran en situación desfavorable, entre ellas la tortuga boba, es por ello que se hace necesario sensibilizar a la población hacia un futuro más sostenible», resume la organización

Un mar en tus ojos

El conocido artista urbano 'El Alfil' pone su firma a esta obra «dedicada al mar como metáfora de las luchas internas». El malagueño juega con su obra y con el espectador, ya que sobre el dibujo ha plasmado un poema, uniéndose ambos en una composición onírica y misteriosa, que pretende llegar a tocar lo más profundo de nuestro ser, a través de las dudas y la superación.

Publicidad

'La magia de los sueños'. Así se llama el mural obra de 'Kato', artista sevillano que lleva más de 20 años dedicado a la creación, y que muestra a una niña envuelta en un atardecer casi nocturno, que sostiene una estrella de mar que ilumina con su resplandor.

El mensaje que pretende transmitir el artista es que incluso en los momentos más oscuros, siempre hay una luz que guía el camino hacia los sueños. A lo lejos en el horizonte, se adivina el perfil del castillo Sohail, uno de los símbolos más representativos de la ciudad.

Publicidad

La conocida artista gallega Lula Goce también ha dejado su huella en este museo con la obra 'Garden', que es un tributo «a la naturaleza, a la mujer que la habita y a la tranquilidad que se puede encontrar en cada rincón de nuestro entorno».

'Niña con barco, Leive' lleva la firma del artista gallego Mon Devane, quien buscó, para esta obra, inspiración en Picasso. Descubrió su pintura 'Niña con barco, Maya', en la que el autor retrata a su hija jugando con un barco de color naranja, y a partir de ella, Mon Devane realizó una versión personal de la misma con su propio estilo y utilizando como modelo a su propia hija, Leive.

Publicidad

Francisco Alarcón Pérez muestra su arte en el mural '¿Y tu, de qué barca eres?' en el que sitúa al mar mediterráneo como la esencia de los pueblos de la costa malagueña, de su cultura, tradición, forma de vida y sustento. Desde el Ayuntamiento recuerdan que en los inicios del siglo XX en Málaga, las personas se preguntaban «Y tú, ¿de qué barca eres?» para conocer la procedencia de la familia. De ahí el título de la obra.

La Yaya

Lalone repite en este museo al aire libre con la pintura de una yaya o abuela, vinculada a la pesca. La obra pone de manifiesto la figura de la mujer en el arte de la pesca, una presencia que a menudo ha sido relegada a un papel secundario. El mural tiene también un significado especial para el artista, ya que se trata de un retrato de la propia abuela del pintor.

Noticia Patrocinada

Nesui es un artista urbano que ahora reside en Málaga y que ha puesto su maestría al servicio de 'Sinestesia', un mural en el que el azul y el naranja envuelven la figura de una mujer en cuyas gafas de sol se refleja una imagen costumbrista de pesca.

El mural del cántabro Steve Camino recibe el nombre de 'Mirada mediterránea', una pintura con la que el artista ha querido reflejar ese azul que tiñe el cielo, que ilumina las playas y el mar Mediterráneo. «La mezcla perfecta para que todo aquel que pise esta tierra tenga un brillo especial en sus ojos».

Publicidad

'De piedra en Piedra' son dos murales realizados a cuatro manos por los artistas Wedo Goas y Slim Safont y representa la acción de un niño de saltar de una piedra a otra, cruzando el agua. La obra está creada como una metáfora de cómo desde jóvenes aprendemos a sobrepasar las adversidades que se nos presentan delante.

Pablo López

Mon Devane ha sido el encargado de llevar a cabo un encargo especial para este museo en El Boquetillo, un retrato del cantante Pablo López en su ciudad natal, a pocas calles de donde se crió. Desde el Ayuntamiento aseguran que Pablo López siempre ha llevado consigo el nombre de Fuengirola en sus éxitos, y en varias ocasiones ha expresado su gratitud y cariño por su ciudad.

Publicidad

La catalana Lily Brick pone su firma en 'El mar trae tormenta', en la que muestra a una redera que se ha pasado el día cosiendo la red de pesca para que los pescadores puedan salir al mar. Le duele el cuello de la postura en la que ha estado tantas horas y mira al cielo y se da cuenta de que el mar trae tormenta.

Rematan este museo cuatro murales titulados 'Mar de Regatas' del artista jienense José Ríos, que llevan en el barrio mucho más tiempo que el resto, pero que ahora se suman a este proyecto, aportando una perspectiva única de la calle Valladolid y la calle de la Paz, donde hay se puede disfrutar de todas estas obras.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad