La situación económica del Ayuntamiento de Mijas –el más saneado de la provincia– permitirá por segundo año consecutivo suprimir las principales tasas fiscales durante el 2021 como una medida más para paliar las consecuencia económicas de la pandemia y como una iniciativa fiscal que supondrá ... un «revulsivo» más que se unirá a medidas como la nueva línea de ayudas, el Plan Cometha.
Publicidad
Así lo han explicado este fin de semana en declaraciones a SUR el alcalde, Josele González; y el edil de Hacienda, Roy Pérez, que recordaron que más de 3.000 empresas y autónomos vendrán así disminuida la presión fiscal, facilitando así que puedan afrontar uno de los peores periodos de los últimos años como consecuencia de la pandemia y sus restricciones, que han supuesto la reducción de ingresos para miles de familias mijeñas. «Esta medida se suma a otras incluidas en la modificación presupuestaria por valor de 51,7 millones de euros que aprobamos hace apenas una semana, y en la que hemos priorizado el aumento en inversión social llegando a aumentar el presupuesto para la creación de un escudo social sin precedentes hasta los 5,9 millones, o con el incremento para la mejora de las infraestructuras en más de 10 millones y para nuestro plan de empleo local, que sumará un montante superior a los 8 millones para este año lo que repercutirá de forma directa en la contratación de miles de desempleados mijeños en situación de vulnerabilidad», desgranó el máximo responsable municipal.
Así, la supresión de las tasas de ocupación de vía pública con sillas y mesas; quioscos; aprovechamiento de vía pública por puestos, barracas, casetas de atracciones; carga y descarga; burro-taxis y otros vehículos de alquiler; y mercadillo, quedará suprimida tras su aprobación en el pleno extraordinario que se celebrará hoy tras la propuesta elevada por la concejalía de Hacienda del Consistorio costasoleño.
Precisamente, el titular de la cartera local, Roy Pérez, defendió el año pasado fueron «pioneros» con la aprobación ya a finales de marzo de la supresión de estas tasas, y que este año, y tras comprobar la repercusión que aún está ocasionando la pandemia en los negocios de miles de familiar mijeñas, creían fundamental volver a aprobar la que es una medida excepcional acorde a las necesidades de la ciudad como «revulsivo» para reactivar la economía local y revertir el esfuerzo que vienen realizando los mijeños. «Volvemos a aprobar la medida por la totalidad del año, es decir, las familias mijeñas no tendrán que abonar ni un solo euro de estas tasas, a diferencia de otros municipios en los que se han aprobado medidas similares, pero parciales, dejando patente una vez más el compromiso de este gobierno para no dejar a nadie atrás e ir de la mano de nuestros vecinos y vecinas para salir cuanto antes de esta situación».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.