Mijas prohíbe el llenado de piscinas y el riego de campos de golf con agua potable

El Ayuntamiento pretende reducir el consumo un 10%, de manera que tampoco funcionarán las duchas de las playas, ni se podrá lavar los coches fuera de los establecimientos autorizados

Lorena Cádiz

Mijas

Viernes, 28 de julio 2023, 16:28

El Ayuntamiento de Mijas ha anunciado un paquete de medidas con el que pretende reducir un 10% el consumo de agua potable, cumpliendo así lo marcado por la Junta de Andalucía, como administración competente en exclusiva en materia hídrica. Así, desde este momento se prohíbe ... el uso de agua potable en riego de campos de golf, llenado de piscinas privadas (a excepción del rellenado mínimo en piscinas actualmente llenas, motivado por la pérdida gradual de nivel y que sea necesario para permitir el proceso de filtración), lavado de coches fuera de los establecimientos autorizados, fuentes ornamentales que no tengan circuito cerrado de agua, duchas y surtidores públicos, así como cualquier otro uso que no sea esencial.

Publicidad

Se da la circunstancia de que el término municipal de Mijas cuenta con hasta una docena de campos de golf, aunque todos ellos funcionan ya con riego por agua reciclada.

Por otro lado, se limita la frecuencia de actuaciones semanales, así como la intensidad de agua usada, en el riego de jardines, huertos, parques o zonas verdes, tanto públicas como privadas, así como en el baldeo de viales, calles, aceras, fachadas o de cualquier otra superficie, tanto pública como privada, debiendo promoverse para ello el aprovechamiento máximo de las aguas regeneradas.

Desde el ente local ruegan además a la ciudadanía colaboración para hacer un uso responsable y eficiente del agua potable, revisando posibles fugas y poniendo en prácticas medidas que reduzcan el consumo de agua potable en el ámbito privado. Asimismo, adelantan que estas medidas a nivel local podrían ampliarse en función de la evolución de la situación de sequía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad