

Secciones
Servicios
Destacamos
Lorena Cádiz
Mijas
Lunes, 10 de junio 2024, 19:58
Una gran oportunidad para propios y extraños de conocer el yacimiento del Cortijo de Acebedo. Se trata de un conjunto en el que se desarrollan ... actualmente trabajos que permitirán conocer más sobre el pasado mijeño durante el periodo fenicio y romano. La posibilidad de conocerlo es posible gracias a las Jornadas Europeas de la Arqueología, los próximos días 14 y 15 de junio, cuando se van a organizar visitas guiadas y gratuitas al yacimiento, tal y como lo ha anunciado desde el departamento de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Mijas. Habrá dos pases por día: a las 10:00 y a las 11:30 horas. La concejala responsable del área, Lourdes Burgos, ha informado que esta actividad está promovida y dirigida por el Instituto Nacional de Investigaciones Arqueológicas Preventivas, dependiente del Ministerio de Cultura francés y que, en el caso de Andalucía, es la Consejería de Turismo, Cultura y Deportes la encargada de fomentar la acción de concienciación a la que se suma Mijas. El objetivo fundamental de estas jornadas es poner en valor la profesión de la arqueología y sensibilizar sobre la riqueza del patrimonio arqueológico y su preservación.
Las visitas guiadas están dirigidas a todos los ciudadanos interesados en participar y es necesaria inscripción previa a través del correo electrónico archivo@mijas.es o en el teléfono 952.48.59.00 (extensiones 3501 o 3502).
Desirée Piñero, coordinadora del departamento de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Mijas, ha detallado que esta acción es importante para enseñar parte del rico patrimonio histórico del municipio: «Los turnos del sábado están cubiertos dado el gran interés, pero quedan plazas para el viernes», ha informado. A su vez ha resaltado la importancia del yacimiento, puesto que en el Cortijo de Acebedo se unen diferentes etapas de la historia «dando una continuidad al tiempo en un mismo espacio».
A lo largo del recorrido, el personal municipal ofrecerá una exposición sobre los distintos hallazgos y explicará cómo se lleva a cabo un procedimiento arqueológico. Asimismo, se mostrarán algunos ejemplos de los restos encontrados y su relación con los espacios donde se han localizado. Hay un complejo alfarero de la época romana compuesto por distintos hornos en los que se llevaba a cabo la cocción de los recipientes que aquí se fabricaban, enterramientos que componen una necrópolis de cremación de época fenicia y un espacio termal o balneum romano, donde podrán ver los restos arqueológicos correspondientes a una piscina de agua fría y unas letrinas», ha explicado Lourdes Burgos. La edil también ha informado que en el recinto hay un proyecto de investigación activo hasta 2027.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.