Uno de los vehículos de limpieza de Mijas. SUR

Vehículos fuera del municipio y otras irregularidades: así controla Mijas a la empresa de limpieza

El Ayuntamiento asegura que tiene a una persona dedicada «en exclusiva» a controlar una aplicación en la que se ve la posición de cada camión, gracias a un gps instalado en los mismos

Viernes, 31 de mayo 2024, 00:09

El viernes 24 de mayo, el sábado 25 y el lunes 27 «varios» vehículos de Mijas estuvieron trabajando en la limpieza de otros municipios. El martes 28 de mayo, siempre según los datos aportados por el Ayuntamiento, la Concejalía de Limpieza, tras investigar los hechos, ... decide emitir un informe en el que solicita una sanción a la empresa concesionaria del servicio, el Grupo FCC, por lo que consideran que ha sido una «falta muy grave». Un tipo de falta que está penada con un pago de entre 5.000 y 15.000 euros. Eso supone que una vez que la empresa presente su factura mensual al Ayuntamiento, se le descontará la cantidad que finalmente el área de Contratación decida, siempre dentro de esa horquilla.

Publicidad

Cada vehículo de limpieza del municipio tiene instalado un GPS y una aplicación informática permite ver en cada momento donde está ese vehículo. Si sale fuera del término municipal, el Ayuntamiento puede iniciar una investigación y determinar si se ha hecho por causas justificadas, por ejemplo, si ha tenido que ir a por material, o si en cambio, tal y como se ha conocido ahora, los vehículos de Mijas están fuera porque se usan para limpiar en otros municipios en los que la empresa también tiene adjudicado el servicio.

Es la primera vez que se toman medidas tan contundentes en Mijas contra esta empresa, según afirmó el concejal de Limpieza, Eloy Belmonte, quien aseguró que han visto «muchas cosas» analizando al detalle esa aplicación de control y quien reconoció que en su área existe una persona dedicada «en exclusiva» al control de la misma, es decir, a comprobar si la concesionaria hace bien o no su trabajo.

Con todos estos detalles quiso responder a las acusaciones lanzadas este pasado miércoles por el PSOE municipal, quien gobernó hasta la moción de censura del pasado mes de noviembre, y en las que acusaron al actual Gobierno de no controlar a la empresa tras haber descubierto la presencia de un camión cuba y varios operarios limpiando zonas públicas de Alhaurín el Grande.

Publicidad

Según Belmonte, la denuncia del PSOE llegó a raiz de todas estas actuaciones. «Desde que estamos gobernando hemos hecho penalizaciones a la empresa prácticamente todos los meses por no cumplir con los estándares de calidad marcados», afirmó el edil, quien asegura que antes se pagaban siempre las facturas al cien por cien.

Todas esas penalizaciones han sido leves, hasta el momento, cuando por primera vez se le ha acusado de una falta muy grave. Aún así, y a pesar de todo esto, el concejal aseguró que están satisfechos con el servicio, que según sus palabras, ha mejorado, en la medida en que se han reducido «a la mitad» las incidencias detectadas por los vecinos.

Publicidad

Diez años

Hay que recordar que fue en mayo de 2022 cuando el Ayuntamiento de Mijas adjudicó el servicio de limpieza viaria y recogida de residuos urbanos a la empresa FCC por un total de 10 años y un importe de 87,9 millones de euros. Es decir, que anualmente, la limpieza y recogida de basura le cuesta a los mijeños 8,7 millones de euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad