Uno de los principales temores en la Costa del Sol era la posible pérdida de población británica una vez que el 'Brexit' entrara en vigor, aunque de momento parece que es justo al contrario. Desde que los ciudadanos de Reino Unido votaran a favor ... de marcharse de la Unión Europea la sangría de británicos que se habían vuelto a su país era constante; una tendencia que se ha roto –al menos en Mijas– en 2020. Ello ha ayudado a que el municipio se haya consolidado como la tercera localidad en población de toda la provincia de Málaga.
Publicidad
En concreto, la última revisión del padrón realizada por el Instituto Nacional de Estadística correspondiente al 2020 avanza un aumento del 3,2% con respecto al 2019. «Nuestro municipio consolida su crecimiento y se posiciona como la gran ciudad de avances y expansión que miles de personas eligen cada año para vivir», sostiene el regidor, Josele González, que considera que son unos muy buenos datos, ya que pese a la «compleja situación» vivida por la pandemia, dicho crecimiento se traduce en que la ciudad es «cada vez más atractiva» tanto para inversores como para «miles de familias de todas las nacionalidades que eligen Mijas para desarrollar sus negocios y su proyecto de vida».
El municipio se sitúa así tercero de la provincia de Málaga en cuanto a número de habitantes con 85.397 según las cifras del INE (sólo superado por Marbella y Málaga Capital) y ostenta el puesto quince en Andalucía, precedido por las capitales de provincia y de otras grandes ciudades como Marbella, Dos Hermanas, Algeciras, Roquetas, San Fernando y el Puerto de Santa María.
De todos los datos, el más llamativo es que la localidad ha visto como aumentaba el número de británicos censados. «Pese a la incertidumbre causada por el 'Brexit', Mijas ha logrado consolidar la población de origen británico, habiendo aumentado en algo más de 600 los residentes de esta nacionalidad», destaca González, una prueba –defiende– de que se está realizando una importante labor de acompañamiento y asesoramiento a estos residentes y generando confianza, de modo que se sigue así consolidando como un municipio «abierto a todos y de oportunidades».
Publicidad
En cuanto a las nacionalidades más mayoritarias que componen el padrón municipal, y que a fecha de enero eleva la cifra a 89.005 habitantes censados (unos 4.000 más que el INE), se encuentran: España (59.631); Reino Unido (9.311); Marruecos (2.545); Italia (1.355); Ucrania (971); Rusia (960); Alemania (956); Países Bajos (837); Suecia (820) y Francia (690), entre otras.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.