El gran proyecto de Fuengirola, un nuevo mercado de abastos moderno, en el que la tradición se mezcle con la vanguardia gastronómica y todo ello ... con la envoltura de un diseño arquitectónico rompedor, tendrá que esperar algunos meses más de lo previsto. Aunque los trabajos, que dieron comienzo en enero del pasado año con la demolición del antiguo edificio, no han llegado a paralizarse del todo, según los datos aportados por el Ayuntamiento, promotor de las obras, se han visto ralentizados por una serie de imprevistos.
Publicidad
Ello ha provocado que las expectativas de tener terminadas las obras a mediados de este año, tal y como se planteó al inicio del proyecto, se hayan ido al traste, de manera que habrá que esperar a 2026 para ver terminado el nuevo Mercacentro. En concreto al primer trimestre del próximo año, según los nuevos cálculos del Gobierno municipal.
Uno de los grandes contratiempos sufridos durante el derribo llegó al descubrir en el forjado del sótano que parte de la estructura está compartida con un edificio colindante, algo que «no aparecía en ninguno de los proyectos previos» de la obra y que hace «más dificultosa la ejecución» de los trabajos, tal y como explicaron en su momento fuentes municipales. En principio se pensó que a pesar del retraso la obra podría estar terminada a finales de este año, pero ahora se estima que habrá que esperar a los primeros meses del que viene.
Esto afecta de lleno a los comerciantes que cuentan con un puesto adjudicado y que durante las obras se mantienen a la espera hasta que, una vez concluidas, puedan retomar su actividad.
Dichos imprevistos han elevado, por lo pronto, en un millón de euros aproximadamente, el presupuesto final de la obra, que ya se cifra en 14 millones de euros. Un importe asumido de forma íntegra por el Consistorio, con cargo a los remanentes de 2022
Publicidad
«A la hora de hacer un proyecto de remodelación que aprovecha parte de la anterior estructura, los técnicos realizan catas que arrojan una serie de conclusiones con las que se elabora el documento. Sin embargo, al iniciar la demolición, pueden aparecer vicios ocultos o modificaciones de obra que no constaban en el proyecto del anterior edificio y que eran imposible de advertir con carácter previo, y eso es lo que ha ocurrido en este caso», señalaron fuentes municipales.
Hay que recordar que el proyecto del nuevo Mercacentro contempla un edificio con un diseño rompedor, a base de madera y cristal, y en el que se ubicarán todos los puestos de mercado, en planta baja, y se reservará la parte alta para gastrobares, al estilo de los mercados actuales, que se están imponiendo en las grandes ciudades.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.