La alcaldesa, Ana Mula, junto a parte de su equipo, en la presentación de la obra a las puertas del actual edificio de Mercacentro. L. Cádiz

42 puestos en la planta baja y gastrobares en la zona alta: Así será el nuevo Mercacentro de Fuengirola

Las obras comenzarán el 22 de enero con una demolición de parte del edificio, que será realizada a máquina y sin detonaciones, al tratarse de un solar muy céntrico

Lorena Cádiz

Fuengirola

Martes, 9 de enero 2024, 19:27

Fuengirola encara la que será la segunda obra más importante, por sus dimensiones y presupuesto, de cuantas ha vivido la ciudad en los últimos años. Se trata del derribo del actual edificio Mercacentro, en la avenida Alcalde Clemente Díaz, en pleno centro, y la construcción ... de un nuevo mercado, con una imagen y unos servicios más modernos. «Después de la construcción del complejo deportivo Elola es la obra más importante que vamos a hacer en la ciudad», expuso este martes la alcaldesa, Ana Mula, a las puertas del edificio, cerrado desde el pasado 5 de enero.

Publicidad

Desde esa fecha y hasta el próximo día 22 los comerciantes que seguían teniendo puesto en el mercado, podrán retirar todos sus enseres, de manera que el 22, con el inmueble completamente vacío, darán comienzo las obras.

La demolición del actual edificio será el primer paso que dará la empresa adjudicataria de la obra. Se trata de una demolición compleja, ya que aunque solo se echará abajo la parte que está en superficie (las dos plantas de parking subterráneo se mantendrán), el solar se encuentra en un punto de la ciudad con mucho tránsito durante todo el día.

«No habrá detonaciones, será una demolición con maquinaria», dejó claro la alcaldesa, quien recordó que esta obra tiene un presupuesto de cerca de 13 millones de euros, asumido de manera íntegra por el Ayuntamiento, y un plazo de ejecución de 15 meses. «Le hemos trasladado a la empresa la necesidad de que se ajuste a los plazos porque los comerciantes han tenido que dejar sus puestos, y aunque algunos han montado negocios fuera, otros han cesado su actividad a la espera de regresar y continuar con su concesión», apuntó Mula.

Publicidad

Diseño conjunto

Se trata de una obra que comienza tras una larga negociación y un acuerdo con los comerciantes con concesiones vigentes en el mercado. Especialmente complicado fue el diseño del interior del futuro edificio, ya que los comerciantes exigían como condición innegociable que todos los puestos del mercado estuvieran en la planta baja, debido a que el reparto que han tenido hasta ahora, con puestos en la planta baja y en la primera planta no ha dado buenos resultados.

El problema era el espacio, ya que eso no era posible si todos los comerciantes mantenían los mismos metros y la misma distribución que hasta ahora. Hubo incluso que crear una comisión técnica, formada por un arquitecto designado por los comerciantes, otro por el Ayuntamiento y un tercero, enviado por el Colegio de Arquitectos, para llegar a un acuerdo en torno a la distribución. Finalmente, todos los puestos del mercado (en total 42) estarán en la planta baja y todos han renunciado a algunos metros para ello.

Publicidad

«Una vez que el nuevo edificio esté terminado, primero se adjudicarán los puestos de los comerciantes que tienen sus concesiones en vigor y después se adjudicará el resto», aclaró Mula.

Por encima de esos puestos, en la primera planta, habrá restaurantes. «Queremos que el nuevo Mercacentro sea un lugar atractivo, en el que comprar un filete o un buen marisco y que te lo puedan cocinar en la planta de arriba, que estará destinado a gastrobares».

Respecto a las dos plantas subterráneas, una estará destinada a dar servicio al propio mercado (almacenes y carga y descarga) y la otra será de parking. En total el edificio tendrá una superficie construida de 11.000 metros cuadrados.

Publicidad

Por último, respecto al diseño exterior, la recreación hecha pública muestra un diseño arquitectónico llamativo a base de cristal y madera. Será construido con madera CLT, que es el sistema de construcción más ecológico del momento y que consigue reducir el consumo energético a la mejor calificación posible. Además, está comprobado que funciona muy bien en lugares de temperatura y humedad constantes como Fuengirola.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad