Secciones
Servicios
Destacamos
Los resultados de las pasadas elecciones municipales en Manilva anticipaban desde la noche electoral un recorrido complicado hasta la investidura de la nueva corporación que pilotará el Ayuntamiento de la localidad durante los próximos cuatro años. Ninguno de los candidatos obtuvo mayoría y los posibles ... pactos de gobierno se antojan, igualmente, difíciles desde el punto de vista ideológico, y también por el hecho de que en poblaciones como esta juegan su papel, más allá de las siglas, las discrepancias políticas, con, incluso, cuestiones personales de por medio.
Las negociaciones entre las distintas fuerzas se han apurado hasta última hora. Compromiso Manilva y PSOE anunciaron un pacto, que quedaría en minoría. Por otra parte, se ha llegado a un acuerdo de investidura insólito a dos bandas, por un lado entre PP e IU y por otro, entre PP y VOX, que no gobernarán juntos. Tras estos complicados contactosque se han extendido hasta el último mintuto, el alcalde sería el popular José Manuel Fernández, que gobernaría en solitario .
No obstante, dadas las dificultades para llegar al pleno de investidura de este sábado, hay muchos ojos puestos en Manilva para ver cómo se desarrolla el pleno que despejará el futuro político de la localidad de la Costa del Sol.
El PP gobernaría por primera vez en Manilva, considerada un feudo histórico de la izquierda. Fernández caminaría en solitario tras el apoyo para la investidura de IU y de VOX. Despues de este complejo panorama, el ejecutivo local estaría compuesto únicamente por los cuatro ediles del PP, mientras en el banco de la oposición estarían los cinco de Compromiso Manilva y los tres del PSOE. También quedarían fuera del gobierno el único edil que ha obtenido VOX en los comicios y los cuatro de IU, pese al apoyo en la investidura. En este ayuntamiento, la mayoría se fija en nueve concejales y la corporación está integra por 17.
Cabe recordar que en la pasada legislatura han gobernado Compromiso Manilva y el PSOE, con Mario Jiménez al frente, perteneciente al primer partido, una escisión de IU, ya que éste formó parte del equipo de la ex regidora de la localidad, Antonia Muñoz, acusada de casos de enchufismo, entre otros.
Sobre el acuerdo para la investidura del PP, IU y VOX, Fernández dijo: «Apostamos por la regeneración política de Manilva. El lunes me pongo a trabajar en esta regeneración que necesita el Ayuntamiento». Además, destacó el resultado de su partido en Manilva, que ha pasado de tener un edil en 2019 a cuatro en 2023. «Manilva ha votado cambio y ha pedido erradicar un tipo de política que solo el PSOE está mantiendo», afirmó, en relación al apoyo de esta fuerza a Compromiso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.