Secciones
Servicios
Destacamos
El PP y los ediles a los que ha expulsado IU gobernarán juntos en el Ayuntamiento de Manilva durante los próximos cuatros años. Según indicaron desde el Consistorio, el alcalde, el popular José Manuel Fernández, ha firmado este lunes los decretos correspondientes para el reparto ... de concejalías.
De este modo, el equipo de gobierno se compone de cuatro ediles del PP y cuatro que pasarán al grupo de no adscritos, antes de IU, no sumando mayoría que, en este ayuntamiento, está fijada en nueve concejales (la corporación está compuesta por 17).
Así, para la investidura, Fernández, tras negociaciones independientes con IU y el único concejal que logró VOX en las elecciones municipales, obtuvo el apoyo de ambas formaciones. VOX permanecerá sentado en el banco de la oposición durante el gobierno, tal y como dijo su representante local, Antonio Marín.
Cabe recordar que la dirección provincial de IU ya anunció que, si sus concejales en Manilva apoyaban esta investidura, los expulsaría, dándolos de baja y pasando, por tanto, al grupo de no adscritos.
Agustín Vargas, candidato de IU en Manilva, ya explicó que defenderá sus derechos, dijo, y que no había «hecho nada malo», que la intención ha sido apartar del gobierno al ex regidor de la localidad, Mario Jiménez, de Compromiso Manilva, con causas judiciales abiertas por corrupción, un argumento, el de la regeneración política, que defendieron también PP y VOX, justificando así este insólito pacto.
Desde la dirección provincial de IU, insistieron este lunes en que ya se ha comunicado al Ayuntamiento la baja automática de sus ediles en Manilva, al contravenir el apoyo a Fernández «la política de alianzas y pactos postelectorales de nuestra organización, acordada, recordada y remitida a los concejales electos».
De igual forma, indicaron que han solicitado al Ayuntamiento manilveño la consideración de concejales no adscritos, «al perder el vínculo con la candidatura con la que ha obtenido las actas de concejal y no pudiendo, por tanto, constituir grupo municipal por la candidatura con la que han sido elegidos».
«Somos conocedores de la complejidad del panorama resultante de las elecciones municipales en el caso de Manilva, con una fuerza política con mayoría relativa cuyo candidato tiene causas judiciales por corrupción abiertas, lo que hizo que se hubiera estudiado la posibilidad de un gobierno de concentración, sin VOX, que no ha sido posible por la negativa del PSOE que mantiene una alianza con la fuerza mayoritaria, Compromiso Manilva», afirmó Guzmán Ahumada, coordinador provincial de IU.
Este pasado mandato han gobiernado Compromiso Manilva, con Jiménez al frente; y el PSOE. Ambos anunciaron de nuevo un pacto para esta legislatura que no sumaba mayoría.
Reparto de concejalías
El alcalde de la localidad, además, asume las de Urbanismo, Urbanizaciones, Seguridad Ciudadana, Protección Civil y Cementerios.
Fina Gómez (PP) será la segunda teniente de Alcalde y edil de Cultura, Educación y Formación. Dean Tyler Shelton (PP), la cuarta tenencia de Alcaldía, Extranjeros, Turismo y Marina del Mediterráneo; y Noelia Muñoz (PP), Medio Ambiente, Comercio, Consumo, Parque Móvil, Agricultura y Pesca.
Los ediles expulsados de IU, asumen: Vargas, la primera tenencia de Alcaldía, Infraestructuras y Obras, Parques y Jardines, Vivienda, Salud y Padrón. Rogelio Pascual, tercera tenencia de Alcaldía, Deportes, Limpieza y Fiestas; Juan Carlos Morejón, quinta tenencia de Alcaldía, Hacienda, Recursos Humanos y Medios de Comunicación; y Gema María Zotano, Asuntos Sociales, Mujer, Mayores, Playas y Juventud.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.