Secciones
Servicios
Destacamos
Apoyo socialista a las reclamaciones de las empresas de jardinería y piscinas, que llevan semanas pidiendo a la Junta de Andalucía mayor «flexibilidad» en las prohibiciones de riego de zonas verdes y llenado y rellenado de piscinas privadas, contempladas en el decreto de sequía, ante ... el daño que las mismas están produciendo a sus negocios.
El secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, se reunió en la tarde de este pasado jueves con representantes de la plataforma empresarial creada para reivindicar sus demandas. Tras el encuentro, reclamó al presidente del Gobierno andaluz, Juanma Moreno Bonilla y a la delegada del gobierno de la Junta en Málaga, Patricia Navarro, «a que los atiendan y les den las explicaciones adecuadas, sobre todo para intentar minimizar este impacto» ante la situación por la que pasan hasta 15.000 trabajadores de las empresas afectadas por el decreto de sequía.
Para el secretario general de los socialistas andaluces, el actual decreto de sequía genera para una serie de empresas del sector «una situación de agravio comparativo con otras empresas que sí tienen acceso a recursos de agua». «Es algo que los trabajadores afectados no entienden, porque nadie se lo ha explicado o por qué razones sí se mantiene la posibilidad del uso del agua en otras empresas como los hoteles», ha añadido.
Por su parte, el portavoz socialista en la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol, Víctor Navas, quien también estuvo presente en la reunión junto con el secretario general de los socialistas malagueños, Daniel Pérez, exigió al gobierno de Moreno Bonilla que escuche a los trabajadores perjudicados por el decreto de sequía «y lo reformule desde la justicia social y la igualdad de oportunidades, ya que no es lógico que haya agua para algunos y para otros, no».
De forma paralela, Navas reclamó que se amplíe o se ponga en marcha un paraguas social «para proteger a estas familias, al igual que se hizo durante la pandemia», al tiempo que señaló que el decreto de sequía de la Junta de Andalucía «no hace un reparto democrático ni equitativo de los recursos hídricos», una situación que, para el PSOE, aboca al cierre de muchas empresas pertenecientes a sectores relacionados con la jardinería, piscinas y mantenimiento de apartamentos turísticos.
Desde el sector, Javier Santiago evidenció su descontento por el corte del uso del agua para ciertos sectores, sobre todo, «porque estamos viendo que nos vamos a la ruina, que estamos despidiendo empleados y que no hay una igualdad en cuanto al reparto del agua». Ante esta situación, los colectivos afectados han convocado una nueva manifestación que tendrá lugar esta tarde, a las 18:00 horas, en la plaza de la Marina de la capital.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.