Borrar
Josh Wood, una joven promesa del motociclismo. SUR
Josh pide ayuda para cumplir su sueño de convertirse en campeón de MotoGP

Josh pide ayuda para cumplir su sueño de convertirse en campeón de MotoGP

Su familia, vecinos de Fuengirola, ha puesto en marcha una campaña de recaudación de fondos para tratar de lanzar su carrera, ya que no cuentan con pedigrí ni patrocinadores

Lorena Cádiz

Fuengirola

Lunes, 17 de febrero 2025, 00:28

Se llama Josh Wood, vive en Fuengirola, tiene 16 años y un sueño claro: quiere ser campeón mundial de MotoGP. Josh comenzó a competir el año pasado y tiene un futuro prometedor por delante, aunque la pasión ni le viene de familia ni la ha tenido siquiera cerca a lo largo de su vida. «Solía ver motocross en la tele, pero no teníamos ninguna relación con este deporte, ni ningún conocimiento del tema», explica él mismo.

Todo cambió con trece años. «Fui a dormir a casa de un amigo por su cumpleaños y vi la moto de cross de su hermano fuera de la casa. Ahí fue la primera vez que monté». Y en ese momento su vida cambió. «En cuanto me subí a la moto supe que me encantaba».

Josh le pidió a su madre una moto de cross, pero no sabía aún que estaba dejándose atrapar por un deporte que necesita de mucho talento, pero también de una buena cartera. Su madre le regaló una moto a los 14. Ni mucho menos la mejor, pero algo era algo. Josh estaba decidido «a mejorar y a seguir mi pasión y desde entonces no he dejado de esforzarme».

Primero se apuntó a una pequeña academia. Iba una vez al mes para aprender a pilotar con confianza. Esa fase la superó sin problema y entonces se unió a la Moto School Málaga, ya con entrenamientos todas las semanas. Él siguiente escalón fue acudir a la SPN Riders Academy, «que sólo acepta pilotos profesionales» y con quienes ha estado trabajando con una media de entre tres y cuatro entrenamientos a la semana durante el último año. «He mejorado mucho desde que empecé con ellos, y mi entrenador Nico Ferreira y todo el equipo son increíbles», explica Josh.

Ahora en 2025, este joven de origen británico y vecino de la Costa del Sol, quiere dar el siguiente paso hacia su gran meta. Tiene previsto competir en el Campeonato JuniorGP, pero necesita ayuda económica y por ello su familia ha lanzado una campaña de recaudación de fondos, antes de la primera carrera en mayo.

Josh y su madre Maiteland Wood explican que comenzaron este camino solos, sin financiación, sin patrocinadores, ni un pedigrí de motociclismo y que ha sido una verdadera lucha llegar hasta aquí. A pesar de esto, defienden que Josh está demostrando su potencial, una vez que ha sido aceptado en la SPN Academy, participando en carreras de resistencia por toda España y al ser uno de los 120 conductores del mundo que fueron invitados al evento de la selección para las Red Bull Rookies.

Josh Wood en el circuito. SUR

El problema es que entrar en el Campeonato JuniorGP requiere una inversión mínima de 100.000 euros, según la familia detalla. «Quiero que Josh persiga sus sueños y crea que puede lograr todo lo que se proponga, que nunca vea límites, solo desafíos que siempre tienen soluciones. Sin embargo, tenemos que ser realistas y decir que, como madre soltera y dueña de mi propio negocio, simplemente no puedo financiar esta temporada de carreras por mi cuenta, así que apelamos a todas las personas generosas de la Costa del Sol y de cualquier otro lugar, que quieran ayudarlo a perseguir sus sueños. Estaríamos muy agradecidos por las donaciones a nivel personal o empresas que estén dispuestos a patrocinar el proyecto de Josh», explica su madre.

«Correr en motociclismo es mi pasión. Vivo, respiro y prácticamente solo pienso en las carreras», añade Josh, consciente al mismo tiempo del coste que suponen materiales como los monos, botas, cascos, las propias motos, los repuestos, mecánicos, entrenadores, el tiempo en pista para entrenar, los neumáticos, la gasolina, los viajes o los alojamientos durante las carreras.

«Si logro recaudar los fondos para participar en el Campeonato JuniorGP, ganaré mucha experiencia y exposición, además de competir contra los mejores y adquirir mucho conocimiento. También podré sentir lo que es competir en una situación de alta presión. Ya he logrado mucho al entrar al deporte tan tarde y tengo mucho más para dar», asegura Josh.

La campaña de donación de fondos ha comenzado hace solo unos días y se puede realizar desde la página de Go Fund Me de Josh. Igualmente las empresas interesadas en patrocinar pueden enviar un correo electrónico a Joshua36Wood@gmail.com para obtener más información. Y cualquier interesado en la trayectoria de esta joven promesa puede seguir su trayectoria a través de sus redes sociales: @JoshWood36 en Facebook y @josh.wood36 en Instagram.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Josh pide ayuda para cumplir su sueño de convertirse en campeón de MotoGP