Borrar
González, en su despacho del Ayuntamiento de Mijas
Josele González, alcalde de Mijas: «Podremos hacer balance cuando acabe el estado de alarma»

Josele González, alcalde de Mijas: «Podremos hacer balance cuando acabe el estado de alarma»

El máximo responsable municipal asume que el daño en un municipio turístico será mayor pero apela a soluciones comunes entre administraciones

Domingo, 29 de marzo 2020, 00:43

El alcalde del tercer municipio en población de la provincia asegura desde su despacho del Ayuntamiento que la salida a esta crisis pasará por la colaboración entre todas las administraciones.

–En términos personales. ¿Cómo está viviendo el aislamiento? ¿Cómo es su rutina diaria?

–No son momentos fáciles, nos enfrentamos a una situación nunca antes vivida para la mayoría de nosotros pero es momento de transmitir tranquilidad y de remar todos a una para gestionar de la forma mas rápida y eficaz toda la ayuda que puedan necesitar nuestros vecinos. No es fácil estar en casa –para nadie lo es– pero debemos hacer caso de las recomendaciones y cumplir con las limitaciones de movilidad. En mi caso acudo todas las mañanas al despacho del Ayuntamiento para realizar un seguimiento exhaustivo de cuanto sucede en nuestra ciudad y para impulsar medidas como las anunciadas en los últimos días; eso sí, limitando las reuniones presenciales al máximo y haciendo uso de las nuevas tecnologías para la realización de vídeo conferencias.

–¿Qué medidas está tomando el Ayuntamiento ante esta crisis?

–Hemos comenzado por habilitar líneas especiales de atención ciudadana especialmente enfocadas a nuestros mayores para asegurar el abastecimiento de fármacos y alimentos, así como otras líneas para la atención a víctimas de violencia de género, extranjeros y de Servicios Sociales, para poder agilizar el trámite de cualquier ayuda vía telefónica y telemática. Además hemos puesto en marcha la supresión de tasas de terrazas, kioscos, burro-taxis y carga y descarga, durante el periodo que dure el estado de alarma, aplazado el calendario fiscal , así como ya estamos trabajando en la creación de una línea de ayudas a pymes y autónomos y en la creación de una oficina de atención para el ayudar a los afectados en el trámite de todas las ayudas.

– ¿Cómo se está comportando la ciudadanía mijeña? ¿Cumplen con el confinamiento?

–Como norma general sí que se está cumpliendo con el confinamiento. Se han impuesto un total de 245 sanciones en este tiempo.

–Los sanitarios llevan años diciendo que el centro de salud de Las Lagunas es uno de los más colapsados de la provincia, y eso en una situación normal. ¿Cómo está la situación ahora mismo allí?

–Nadie puede negar que este centro es uno de los que más tensión afronta dentro de la Costa del Sol, especialmente en épocas como el verano en los que municipios como Mijas o Fuengirola ven triplicada su población. A raíz del decreto es cierto que parece que en general la saturación de los centros sanitarios en toda la provincia para aquellas incidencias que no son urgentes ha disminuido, creo que en ese sentido todos hemos aprendido la lección y estamos siendo responsables para dejar ese espacio y atención a quienes más lo pueden necesitar en estos días.

–¿Cómo está afectando ya a la economía local?

–Realmente no vamos a poder realizar un balance hasta que veamos la duración de este estado de alarma. Es cierto que un municipio como el nuestro, que vive principalmente del turismo, esta emergencia sanitaria que ha obligado a paralizar la actividad casi al completo va a hacer mucho daño en la economía. Hablamos desde pequeños autónomos o artesanos, hasta grandes empresas como cadenas hoteleras que están viéndoles obligados a cerrar sus puertas. Desde luego ha llegado en un momento crucial en el arranque de la temporada alta que suele definirse por la Semana Santa, por lo que tendremos que motivar iniciativas desde todas las administraciones para que estas secuelas económicas afecten de la menor manera posible en la economía de toda España.

–Mijas tiene una población extranjera bastante importante. ¿Cómo lo están viviendo? ¿Se han implementado medidas locales específicas?

–En general como el resto de residentes, dentro de los teléfonos habilitados para atender las dudas y todo tipo de incidencias que van desde la atención a nuestros mayores o dependientes a aspectos fundamentales como la creación de un certificado para la solicitud de ayudas. Se han incluido dos líneas para atender las preocupaciones de esta población en varios idiomas de modo que podamos hacer llegar todas las novedades al mayor número de personas posibles, y además los mensajes que se transmiten por la megafonía de los efectivos policiales y protección civil están tanto en español como en inglés para facilitar también la comprensión.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Josele González, alcalde de Mijas: «Podremos hacer balance cuando acabe el estado de alarma»