

Secciones
Servicios
Destacamos
Izquierda Unida en Benalmádena ha anunciado la presentación de alegaciones al convenio urbanístico firmado por el Ayuntamiento con el grupo inmobiliario Tremón, propietario de Tívoli. ... Dicha decisión, acordada por el partido en asamblea, responde a un «intento de destapar la gigantesca operación de especulación urbanística que se esconde bajo el timo de la proclama de que Tívoli va a reabrir».
El portavoz de la formación, Enrique Pablo Centella, señaló que «tanto el alcalde como la empresa inmobiliaria están tratando de estafar a los benalmadenses con un convenio en el que sólo existe una cosa cierta y segura, que la edificabilidad aumenta en un 800% y por lo tanto el valor de los terrenos se dispara».
«Todo lo demás», según afirmó, «queda en el aire y al albur del beneficiario del convenio: El tamaño, modelo y numero de atracciones del parque, la dimensión y calificación de dos de los tres hoteles contemplados en el documento y la recolocación o no de los trabajadores. Si se desarrolla el convenio todos estos extremos quedarán única y exclusivamente en manos de Tremón, sin ninguna posibilidad de intervención por parte del Ayuntamiento».
Ante esto, Centella consideró que es «un cheque en blanco, por valor nunca inferior a los 200 millones de euros, sin que se concreten las obligaciones del grupo inmobiliario». Para el portavoz de la formación en Benalmádena, «esta macrooperación especulativa se esconde bajo el señuelo de la reapertura de Tívoli, cuando ellos mismos saben que eso no es cierto. El señor Lara ha firmado la defunción de Tívoli».
De esta forma, Centella cargó duramente contra el alcalde y su partido por «irresponsables«. »Con dinero y patrimonio público no se pueden extender cheques en blanco a nadie, abandonando sus responsabilidades de optimizar los bienes que son públicos, de garantizar una movilidad fluida en el municipio, de ofertar plazas de aparcamiento suficientes y de defender al pequeño hostelero o comerciante de Arroyo de la Miel».
Consideró que «se avala una macrooperación urbanística sin contraprestación económica alguna, sin un plan que garantice que la movilidad en Benalmádena no va a ser un caos, sin un plan de aparcamientos que sustituya a los actuales y dejando al pequeño empresario indefenso ante una competencia que no va a poder igualar».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.