

Secciones
Servicios
Destacamos
Lorena Cádiz
Fuengirola
Miércoles, 19 de febrero 2025, 01:08
Fuengirola ha contabilizado un incremento del 50% en la recogida de restos orgánicos en los últimos cuatro meses, coincidiendo con la implantación gradual de los ... contenedores marrones exclusivos para este tipo específico de residuos en la ciudad. Un proceso que estuvo acompañado por una campaña informativa para concienciar a la población de este nuevo hábito de separación de la basura doméstica.
«Era obligatorio por Ley que a partir del 2023 había que implantar el contenedor marrón en las ciudades. Desde el Ayuntamiento de Fuengirola, lo hemos hecho y lo seguimos haciendo poco a poco. De tal forma que, en 2023, se instauraron esos depósitos específicos en una ruta que nosotros denominamos 'la comercial', que abarca principalmente a los hoteles de nuestro municipio, y el año pasado, desde el mes de octubre, comenzamos a hacerlo por barrios, comenzando por el de Miramar hasta llegar a la barriada del Carmen, zona centro, a la calle Molino de Viento», apuntó la concejal de Limpieza, Carmen Díaz.
La concejala destacó que «la diferencia entre 2023 y 2024 muestra un incremento del cincuenta por ciento, lo que quiere decir que esta implantación que hemos comenzado a hacer por barrios está teniendo su efecto positivo».
El contenedor marrón salva los restos orgánicos que componen el 44% de nuestra basura diaria (180 kilos de desechos anuales por habitante). Entre los residuos que se deben depositar en estos contenedores se encuentran los restos de fruta y verdura, de carne y pescado, cáscaras de huevo, de marisco y de frutos secos, otros restos de comida, posos de café e infusiones, tapones de corcho (sin añadidos de plástico u otros materiales), cerillas y serrín, papel de cocina y servilletas sucias, y pequeños restos de jardinería.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El arte y la realidad virtual, unidos en el restaurante Mugaritz
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.