Borrar
El gorila Buu.
La gorila Buu llega a Bioparc desde Reino Unido para formar un grupo reproductor pionero en Andalucía

La gorila Buu llega a Bioparc desde Reino Unido para formar un grupo reproductor pionero en Andalucía

Con su adaptación, el centro asegura que pronto iniciará la última fase para trasladar a una segunda hembra

IVÁN GELIBTER

Sábado, 19 de enero 2019, 00:03

Bioparc vivió ayer un acontecimiento «histórico» para Fuengirola, Málaga y Andalucía. El centro presentó a Buu, una gorila de llanura procedente del zoo de Chessington (Reino Unido) que llega para formar el único grupo reproductor de gorilas que se haya formado nunca en Andalucía al unirse a los dos gorilas que ya viven en el parque, y que Bioparc Fuengirola lleva años formando. Según explicaron, a Buu le han bastado 20 días para convertirse en la compañera inseparable de Kim, el gorila de 51 años que habita en el parque desde 2004 y que convivía con Ernst, el añorado gorila de espalda plateada que el parque albergó hasta su fallecimiento a finales de 2017.

Con la adaptación completa de Buu se finaliza la tercera fase para la formación del grupo reproductor de gorilas convirtiendo a Bioparc en el único parque en Andalucía al cargo de este programa europeo y uno de los exclusivos cinco parques que en España lo llevan a cabo. El proceso de formación del grupo culminará este mismo año cuando, en primavera, realicen el traslado de Wefa, una segunda hembra de 8 años de edad. Wefa será la hembra más joven del grupo junto a Echo, el segundo macho del parque que apenas tiene 10 años.

Desde Bioparc explican su centro es un parque de la empresa española Rain Forest, y que ha marcado una línea en el sector de los zoológicos desde sus inicios, y que hoy está considerado «uno de los mejores parques de animales del mundo». «Hemos desarrollado la construcción bajo el concepto totalmente innovador de la zooinmersión; el parque recrea entornos y áreas con gran realismo que favorecen el bienestar de los animales y proporciona a los visitantes una experiencia única al sentirse sumergidos en el interior de la selva donde observan a los animales», explican.

En paralelo, gracias a su compromiso por el conocimiento, divulgación y participación en la conservación de especies amenazadas, Bioparc Fuengirola se convirtió en 2016 en la sede del Foro de Conservación de la Asociación Europea de Zoos y Acuarios, acogiendo a profesionales de más de 300 instituciones y 40 países. El hecho de que en 2018 se haya convertido en el único parque en Andalucía en el que poder observar a un grupo reproductor de gorilas refuerza a Bioparc, a Fuengirola, a Málaga y a Andalucía como un «punto clave para el conocimiento y la educación en conservación de la naturaleza».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La gorila Buu llega a Bioparc desde Reino Unido para formar un grupo reproductor pionero en Andalucía