Reunión entre el subdelegado y la plataforma de empresas afectadas. SUR

El Gobierno reclama a la Junta una «respuesta urgente» para las empresas afectadas por la sequía

El subdelegado ha cifrado en unas 400 las empresas y autónomos de la provincia que atraviesan una «grave» situación y ha criticado la «falta de respuesta a sus peticiones» por parte del Gobierno andaluz

Lorena Cádiz

Málaga

Lunes, 6 de mayo 2024, 17:29

El Gobierno ha mostrado su apoyo y solidaridad con las empresas afectadas por el actual decreto de sequía y ha pedido a la Junta de Andalucía una «respuesta urgente» para un sector que agrupa a unas 400 empresas y autónomos en la provincia de Málaga. ... El subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, mantuvo este lunes un encuentro con representantes de la plataforma creada por dichas empresas, en su mayoría de jardinería y piscinas, y analizó junto al colectivo la «grave» situación que atraviesan y la «incertidumbre y falta de respuestas a sus peticiones».

Publicidad

Tras el encuentro Salas habló de «falta de sensibilidad» del Gobierno andaluz con miles de familias que dependen de estas empresas de jardinería y mantenimiento de piscinas, viviendas turísticas, socorristas, viveros, empresas de formación, venta de maquinaria y limpieza. Insistió en «la inestabilidad e inseguridad que plantea el decreto de sequía aprobado por el gobierno de la Junta de Andalucía, que se ha hecho de espaldas a este importante sector en la provincia de Málaga y que está muy directamente relacionado con el sector turístico, la principal industria de la provincia».

Ante esto pidió «seriedad y empatía a la Junta de Andalucía que, ante un problema del calado de la sequía que afronta la provincia de Málaga, toma decisiones que generan desigualdad y que discriminan a un sector de actividad de gran importancia en la Costa del Sol y el interior de la provincia». Desde el Gobierno recordaron que sólo en jardinería hay registradas más de 8.100 empresas en la provincia de Málaga.

A esta circunstancia Salas añadió «la inseguridad y la falta de seriedad al dejar en manos de los ayuntamientos decisiones tan importantes como es el llenado de las piscinas, lo que da cuenta de la falta de interés del Gobierno andaluz en gobernar y en tomar decisiones, lo cual genera desigualdad según el municipio en el que se viva y no resuelve de manera inmediata un problema ante el que es urgente tomar decisiones».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad