Secciones
Servicios
Destacamos
Fuengirola se ha sometido una auditoría llevada a cabo por un equipo médico y técnico con el objetivo de alcanzar la certificación de 'Ciudad Soludable', un sello que corrobora las buenas prácticas en materia de protección a la exposición solar de los ciudadanos, los turistas ... y los trabajadores. La alcaldesa de Fuengirola, Ana Mula, recibió este martes al equipo que ha realizado el examen, mientras que la decisión será comunicada en las próximas semanas.
«Desde hace cinco años estamos embarcados en un proyecto, que personalmente considero muy ilusionante: certificar a Fuengirola como el primer destino soludable. Es decir, que la ciudad está preparada, informada y tiene medios para protegerse del sol, especialmente en verano en las horas centrales del día. Hoy damos el último paso para hacer realidad esta aspiración, pasando este examen, de forma que pronto esperamos decir que somos el primer municipio certificado», explicó Mula.
En este sentido, recordó que el Consistorio comenzó a trabajar, junto con el Departamento de Dermatología del Hospital Universitario Costa del Sol, en el año 2019. Ya entonces, ambas entidades promovieron una campaña de concienciación entre los trabajadores de exterior que supusieron jornadas de formación, investigación médica, realización de exámenes cutáneos, así como entrega de material informativo para los empleados municipales más expuestos a la radiación solar por las características de sus labores.
El trabajo realizado por el equipo médico al cargo del programa consiguió publicar los resultados en la revista internacional profesional 'Occupational and Environmental Medicine', en noviembre de 2022, y además, fueron premiados por la Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental, más recientemente, en febrero de este mismo año.
Paralelamente, el Ayuntamiento de Fuengirola ha puesto en marcha diferentes iniciativas encaminadas a mejorar la protección solar en los espacios públicos, así como para concienciar a la población de la necesidad de tomar hábitos saludables en cuanto a la exposición de los rayos del sol.
Medidas como la instalación de cubiertas en las pistas deportivas de los colegios públicos de la ciudad; las pérgolas del Paseo Marítimo; la plantación de árboles en zonas verdes; toldos en parques infantiles y otros espacios públicos abiertos; o el reparto de material informativo con buenas prácticas en eventos celebrados al aire libre, como Marenostrum Fuengirola, y en la playa.
Asimismo, el Departamento de Prevención ha organizado, recientemente, cursos destinados a los responsables de los diferentes servicios municipales, así como a sectores profesionales cuyos trabajadores pasan largas jornadas al sol, como los empresarios de playa o la empresa dedicada al control horario de los aparcamientos en la vía pública.
«Hemos puesto mucho interés en este asunto, en primer lugar, porque es primordial que los fuengiroleños tomen conciencia del daño que puede hacer a nuestra salud una incorrecta exposición solar. Pero también, para ofrecer a nuestros visitantes la garantía de que somos un destino seguro en esta materia«, apuntó por último la regidora.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.