La alcaldesa de Fuengirola, Ana Mula, anuncia el plan de acción contra la sequía. SUR

Fuengirola realizará «próximamente» cortes de agua programados en toda la ciudad

El Ayuntamiento ha puesto en marcha un plan de acción contra la sequía, que contempla también obras para redistribuir mejor los caudales de agua. La alcaldesa ha pedido «responsabilidad» a los vecinos ante una situación «muy preocupante»

Lorena Cádiz

Fuengirola

Viernes, 15 de diciembre 2023, 16:47

La empresa de aguas de Fuengirola (Gestagua) está trabajando ya en un calendario de cortes de agua programados en la localidad. El Ayuntamiento, quien ha informado de esta medida, aún no ha aclarado cuándo comenzarán a producirse, pero sí ha adelantado que «de no llover ... de forma prácticamente inmediata», empezarán a ejecutarse «próximamente». En cualquier caso, los cortes de agua se informarán de forma previa a los vecinos y «con todo detalle» para que «la vida cotidiana se vea afectada en la menor medida posible», según palabras de la alcaldesa, Ana Mula.

Publicidad

Esta decisión se ha incluido en un Plan Municipal de Acción contra la Sequía, que se ha dado a conocer este viernes, y que llega unos días después de que en el municipio se hayan comenzado a notar los primeros cortes debido al estrechamiento del caudal propiciado por Acosol para ahorrar el 20% de suministro de agua marcado en el decreto de sequía de la Junta. Una reducción de la presión que se viene aplicando a todos los municipios de la Costa del Sol, pero que se ha dejado notar más en Fuengirola, ya que todos los recursos hídricos de este municipio dependen de Acosol.

Dicho plan municipal contra la sequía contempla acciones a corto, medio o largo plazo. «Desde hace tiempo estamos avisando de que la falta de lluvias está generando una situación preocupante en el embalse que nos abastece todo el agua que llega a Fuengirola, el de la Concepción de Istán. Hemos tomado decisiones para lograr reducir el consumo un 20%, tal y como exige el decreto de sequía de la Junta de Andalucía. Pero sigue sin llover y el nivel del pantano ya es muy bajo. Por lo tanto, estamos ya preparándonos para un escenario distinto. Estamos obligados a hacerlo», dijo Mula.

Entre las medidas que se aplicarán de inmediato o a corto plazo y que se suman a las recogidas en el bando contra la sequía, está la de cerrar todas las duchas de las instalaciones deportivas municipales; reforzar las campañas de concienciación; no plantar pascueros en las zonas verdes públicas, como ha venido siendo habitual en el periodo navideño; y de restringir de forma extraordinaria el abastecimiento de agua de los grandes consumidores, «una media que ha contado con la plena colaboración de los hoteleros», dijo Mula.

Publicidad

A medio plazo

De igual forma, a medio plazo se trabaja en la puesta en marcha de una nueva derivación de la toma de agua en la zona alta del Recinto Ferial para conseguir una redistribución más efectiva de los caudales. Hay que tener en cuenta que las zonas altas de la localidad se están viendo más afectadas por la bajada del caudal de agua, que las zonas bajas. Asimismo, el Consistorio está estudiando las diferentes corrientes de agua subterránea que discurren por la ciudad para «realizar sondeos que permitan aportar otra fuente de recurso hídrico». Junto a esto, se ha anunciado el inicio de la licitación de la modernización y digitalización de la telegestión de la red.

«La situación empieza a ser muy preocupante y todos tenemos que poner de nuestra parte. También en nuestras casas. Debemos extremar las medidas personales para hacer un uso responsable del agua en nuestros hogares, trabajos y demás espacios públicos. Os pido la responsabilidad y la ejemplaridad que siempre habéis demostrado cuando así lo ha precisado la situación», dijo la alcaldesa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad