Vista de los restos excavados en la Finca del Secretario. SUR

Fuengirola ofrecerá rutas guiadas por los enclaves arqueológicos del municipio de la mano de un experto

Los centros educativos y colectivos que lo soliciten, podrán conocer la Finca del Secretario, las Termas de Torreblanca o la Ciudad Romana de Suel guiados por el arqueólogo Ramón Hiraldo

Lorena Cádiz

Fuengirola

Miércoles, 4 de septiembre 2024, 17:57

Los principales enclaves arqueológicos de Fuengirola, como la Finca del Secretario, las Termas Romanas de Torreblanca o la Ciudad Romana de Suel se abren a partir de ahora a las visitas escolares, de manera que los centros educativos de la ciudad y los colectivos que lo soliciten podrán realizar recorridos guiados de la mano de un experto, en concreto del arqueólogo Ramón Hiraldo.

Publicidad

«La mejor manera de divulgar este patrimonio es a través de un experto como Ramón Hiraldo, que lleva toda su vida dedicado a estudiar cómo era la Fuengirola de nuestros ancestros y esa es la oportunidad que se le ofrece a los centros escolares y a los distintos colectivos que lo deseen», explicó el concejal de Cultura, Rodrigo Romero.

De esta forma, los colectivos interesados pueden ponerse en contacto con las concejalías de Cultura o Educación para poder concertar visitas guiadas. Para Romero, «es una oportunidad que no se debe desaprovechar, sobre todo por los más jóvenes, porque creo que conocer nuestro pasado nos va a dar orgullo en nuestro presente. Es decir, vamos a poder sentirnos orgullosos de que formamos parte de ese río de la historia y estamos ahora en un punto en el que podemos mirar atrás y aprender, entender y saber valorar, que es fundamental para cuidar nuestro patrimonio y sentirnos orgullosos de lo que es Fuengirola«, dijo.

Junto a esto, Hiraldo indicó que este proyecto divulgativo se complementa con pequeñas conferencias que ofrece, bien en colegios e institutos o en instalaciones municipales, donde ofrece charlas acompañadas con imágenes, «para que las personas que quieran vivir la historia de Fuengirola puedan conocer muchos de sus capítulos e incluso algunos de sus protagonistas, porque la divulgación no sólo es una visita guiada, sino meternos en la vida de sus protagonistas para vivir la historia, comprenderla, interpretarla y por supuesto, para trasmitirla».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad