Borrar

Fuengirola, capital del baile retro

Un espectacular ‘Baile del Emperador’ ha dado comienzo a un campeonato que se prolongará hasta el próximo domingo

Miércoles, 28 de febrero 2018, 00:43

El Palacio de la Paz de Fuengirola se ha convertido esta noche en un fastuoso salón de la Corte Imperial Vienesa para acoger la inauguración del 27 Campeonato de España y de Europa de Baile Retro, que se prolongará hasta el próximo domingo, y en el que habrá competiciones de combinado de retro (vals, tango y pasodoble), y combinado de caribeño (salsa, bachata y chachachá); formaciones de baile y de artístico, de clásico español, de sevillanas e individuales de todas estas disciplinas de bailes de salón.

Todos estos competidores tendrán que clasificarse en la semifinal por las mañanas, a partir de las 11 horas, para poder optar a las finales, a excepción de los ganadores de los trofeos que se han celebrado en Sevilla, Chiclana y Tarrasa durante 2017, que pasan directamente a la final. Un brillante espectáculo que cada tarde comenzará a partir de las 20 horas.

Este espectacular inicio del campeonato ha tenido como hilo conductor un ‘Baile del Emperador’. El cortejo que acompañaba a los emperadores en carroza ha partido de la portada del recinto ferial de Fuengirola, en la avenida de Nuestro Padre Jesús Cautivo, y han sido recibidos por varias autoridades locales. Todas las parejas integrantes del séquito desfilaron por el escenario para realizar la protocolaria reverencia de presentación a los emperadores, y sus Majestades Imperiales abrieron el baile con un vals de gala; un montaje que pretendía emular a ese tipo de bailes clásicos. Posteriormente ha dado comienzo la celebración de la final del Campeonato de Baile Artístico en todas las categorías.

Como principales novedades de este año, que por primera vez llega a Fuengirola tras haber estado varios años en el municipio de Torremolinos, la organización destaca que se trata de la primera ocasión en que se celebra la competición del combinado de bailes caribeños (salsa, bachata y chachachá), por lo que se abre a otro tipo de bailarines. Además, se ha creado un reglamento específico para cada modalidad de baile, los seis miembros del jurado (integrado exclusivamente por profesores y profesionales de la danza) tendrán que valorar cada uno solo dos cualidades específicas de cada actuación sobre el escenario y todos los bailarines recibirán un carnet personalizado lo que le permitirá a la organización llevar un registro de los mismos para todas las sucesivas competiciones que organice en un futuro.

El programa

Además de la inauguración de esta noche, cada día habrá diferentes competiciones y se entregarán un total de 222 premios para los 3 primeros clasificados en cada disciplina y categoría. Mañana miércoles la competición estará dedicada a tres disciplinas de baile: dos de retro y una de caribeño. Por la mañana tendrá lugar las semifinales de vals, tango y chachachá en todas las categorías, y por la tarde se celebrará la final de estas tres disciplinas en todas las categorías.

El jueves por la mañana tendrá lugar las semifinales de pasodoble, salsa y bachata, en todas las categorías, y por la tarde se celebrará la final de estas tres disciplinas. El viernes 2 de marzo será uno de los días fuertes del evento con la semifinal del combinado de retro (vals, tango y pasodoble) de España y, por la tarde, se celebrarán las finales de retro de españa y de europa de caribeño (salsa, bachata y chachachá) en todas las categorías.

Por lo que respecta al sábado, tendrá lugar, por la mañana, la jornada en la que se celebrarán las semifinales de retro de Europa (vals, tango y pasodoble) y la presentación de coreografías de las formaciones artísticas, y por la tarde la final tanto de retro de Europa como de formaciones artísticas en todas las categorías.

Por último, el cierre de esta edición de Baile Retro tendrá lugar en la mañana del domingo, cuando se celebren las finales de sevillanas y de clásico español, con el que concluirá el Campeonato. Eso sí, cada día el colofón final lo pondrá la entrega de premios a manos de miembros del jurado y autoridades presentes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Fuengirola, capital del baile retro