Vista general del municipio de Estepona. Sur

Estepona solicita a a la Junta los permisos para una desaladora de agua de pozos

Una vez construida el suministro hídrico del municipio aumentaría un 11 por ciento y se producirían 2.900 metros cúbicos diarios

David Lerma

Marbella

Martes, 23 de enero 2024, 00:07

La grave situación de en Málaga y resto de Andalucía ha forzado al presidente de la Junta de Andalucía a aprobar dentro de una semana el cuarto decreto de sequía. Estepona ya ha comenzado a prepararse ante el peor de los escenarios y ha remitido ... al gobierno autonómico la documentación necesaria para obtener la autorización para la construcción de una desalinizadora de agua de pozo.

Publicidad

De esto modo, el Ayuntamiento ha planteado que se autoricen la ejecución de sondeos de captación de agua salobre en la desembocadura del río Padrón para el abastecimiento del municipio. Esta infraestructura, que se plantea que esté en funcionamiento en primavera, aportará, según el Ayuntamiento, un volumen de agua potable de 2.900 metros cúbicos diarios a la red municipal, lo que supondrá un incremento del 11% en el suministro de la ciudad.

De la misma forma, el Ayuntamiento de Estepona continúa con la tramitación para obtener las autorizaciones para la instalación de una desalinizadora de agua marina almacenable en la zona del río El Castor, que operará con un sistema de placas fotovoltaicas para generar su propio suministro eléctrico. Se trata de una planta de tratamiento del agua que reduce costes y tiempo de construcción, ya que se compone de módulos prefabricados.

Se prevé que gracias a esta planta una producción de 20.000 metros cúbicos al día, ampliables en el futuro a 30.000 metros. El alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha explicado que se trata de actuaciones prioritarias y necesarias para garantizar el suministro a la población y para preservar la economía local.

Publicidad

Estas actuaciones de emergencia, junto a otras previstas, se enmarcan dentro del Plan de Obras de Infraestructuras Hidráulicas aprobado por el Ayuntamiento de Estepona el pasado mes de diciembre en Pleno. Se trata de medidas derivadas de la declaración por parte de la Junta de Andalucía de la entrada en situación de escasez grave y excepcional sequía de los recursos hídridos de Costa del Sol occidental.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad