Secciones
Servicios
Destacamos
David Lerma
Viernes, 5 de abril 2024
Estepona ha culminado la remodelación de su antigua arteria principal, la que fue carretera N-340, cerrada al tráfico desde hace dos años, lo que supone la apertura total de la ciudad al Mediterráneo en su casco urbano. Ganada así para el peatón, el gran proyecto de la pasada legislatura del alcalde de Estepona, José María García Urbano, se cierra. La franja costera que se extiende por más de kilómetro y medio de longitud es uno de los paseos marítimos más extensos del país, rematado, además, con el Centro Cultural Mirador El Carmen en su tramo occidental, acaso el proyecto por el que será más recordado el primer edil.
Las actuaciones, que se han desarrollado en diferentes fases, han transformado una superficie de 37.435 metros cuadros y 1.565 metros de longitud. No solo ha cambiado la estética del lugar, sino que ha modificado los hábitos de sus ciudadanos conforme se han ido desarrollando: entre la avenida de Andalucía y calle Terraza; de aquí a la avenida Juan Carlos I, donde luce también la nueva sede del Consistorio; y, finalmente, de esta última a la calle Delfín hasta alcanzar el Faro y la muy activa Cofradía de Pescadores.
Estepona, que es el primer municipio de la provincia en crear una Zona de Bajas Emisiones, se ha anticipado a la normativa europea que obliga a los municipios de más de 50.000 habitantes a plantear medidas de restricción al tráfico. Con la peatonalización y renovación de 130 de sus calles durante la última década, el corazón de Estepona se ha revitalizado, gracias también a la red de aparcamientos públicos que cuestan un euro al día, que suman 2.000 plazas. Consecuentemente, la apertura de nuevos negocios y establecimientos hoteleros se han incorporado con éxito a la boyante economía local. Estepona es la segunda ciudad de España cuya población más creció porcentualmente en 2023 y cuya tasa de paro global se sitúa actualmente en cifras de 2006.
Para su inauguración se organizó un programa de actividades lúdicas que incluirá desde pasacalles a degustaciones gratuitas y actuaciones musicales. En concreto, los actos comenzaron con el corte de cinta de autoridades, que se llevó a cabo en la confluencia entre la avenida de España y avenida de Andalucía. Después echó a andar el pasacalle de circo que estuvo amenizado por charanga, batucada, lanzallamas, malabares, zancudos, monociclos, payasos y trapecistas.
En la plaza García Caparrós se celebró una degustación gratuita de churros con chocolate y de 21:00 a 22:00 horas se activó la hora feliz con promociones en todos los establecimientos de la Avenida de España, Plazoleta Ortiz y Plaza García Caparros, que ofrecieron productos a precios especiales.
Las actuaciones musicales comenzaron a las 21.00 horas, en la Plaza García Caparrós, con el concierto de Los Piratas. Una hora más tarde, el dúo Azúcar Moreno cerró los actos previstos con motivo de la inauguración de la remodelación de la Avenida de España.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.