Imagen del Ayuntamiento de Estepona. SUR

Estepona activa un servicio de atención 24 horas para los usuarios de la ayuda a domicilio

El Consistorio da cobertura actualmente a 730 personas que tienen reconocido algún grado de dependencia o situación de vulnerabilidad

María Albarral

Estepona

Martes, 18 de febrero 2025, 11:11

El Ayuntamiento de Estepona ha puesto en marcha un nuevo servicio destinado a atender las 24 horas del día y durante todo el año a ... los usuarios de la ayuda a domicilio. Se trata de un punto de atención telefónica gratuito en el que estas personas pueden realizar consultas o comunicar cualquier tipo de incidencia.

Publicidad

Este Centro de Atención al Usuario es una de las novedades implantadas en el nuevo contrato del servicio municipal de ayuda a domicilio, que está dirigido a usuarios que tienen reconocido algún grado de dependencia o situación de vulnerabilidad.

El año 2025 ha comenzado con un incremento en el número de personas beneficiarias de la ayuda a domicilio, habiéndose cerrado el mes de enero con un total de 730 inscritos, frente a los 665 con los que acabó el pasado año 2024, entre usuarios de la ley de dependencia y el plan concertado. El Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) es una prestación social que está pensada para ayudar a las personas con una autonomía limitada o en una situación de vulnerabilidad que necesitan apoyo en su casa, para mantenerse en el domicilio habitual con unas condiciones adecuadas de convivencia en su entorno familiar y comunitario.

La concejala adscrita al área de Bienestar Social, María Aguilar, destaca la «importancia de este servicio que se presta desde el Ayuntamiento para todas las personas, la gran mayoría de ellas mayores, que tienen necesidades de apoyo, y también para sus familias. No sólo desde el punto de vista del acompañamiento, sino también con otros medios que proporcionamos y que hemos ampliado».

Publicidad

El perfil mayoritario de los usuarios del Servicio de Ayuda a Domicilio en Estepona es el de una mujer de entre 80 y 89 años, según los datos del balance de actividad del pasado año. Del total de personas atendidas, el 68% fueron mujeres, frente al 32% de hombres. La mayoría de estos usuarios se sitúan en el tramo de edad entre los 70 y más de 90 años.

Otra de las mejoras que se van a introducir próximamente, y en la que ya se están realizando las primeras pruebas, es la implantación del proyecto VERA, Centro Virtual Social, una innovadora plataforma de prestación de servicios digitales asistenciales. Se trata de un desarrollo tecnológico propio impulsado por la empresa que realiza el servicio, que tiene el objetivo de contribuir de manera ágil y sencilla a mantener a los mayores activos y conectados con el conjunto de la sociedad y atender todas sus necesidades. De esta forma se posibilita su interrelación en tanto que se previene un posible deterioro físico y cognitivo a través de un amplio catálogo de servicios: centro de día virtual, control de hábitos de vida, sensor de caídas, sistema de comunicación con familiares y amigos o actividades lúdicas, entre otros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad