Secciones
Servicios
Destacamos
Pleno de reivindicaciones en Mijas. El proceso de estabilización de la plantilla municipal, la construcción de una nueva gasolinera en la zona El Coto o la situación de las colonias felinas fueron tres de los temas que se colaron en el debate plenario de este ... miércoles a cuenta de las protestas que se organizaron en el interior del propio salón de plenos.
En concreto y como ya viene siendo habitual en los últimos meses, parte de los trabajadores del Ayuntamiento y representantes municipales trasladaron sus quejas, a través de pancartas, por el retraso que sufre el proceso de estabilización de un total de 383 trabajadores municipales, que representan a la mitad del personal. Un proceso que se inició hace tres años y que, en cumplimiento de la Ley, debe de estar culminado antes de que finalice este año y para el que todavía queda un largo proceso burocrático, lo que preocupa a los trabajadores afectados.
También estuvieron en el Ayuntamiento algunos miembros de la plataforma vecinal creada para pedir la paralización de una nueva gasolinera que se construye en la zona de El Coto y que, según denuncian desde la plataforma, está excesivamente próxima a las viviendas. Desde el equipo de gobierno, Lourdes Burgos, concejala de Urbanismo, se pronunció sobre esta cuestión y aunque recordó que la licencia de esa obra se concedió en julio de 2023, cuando gobernaba el PSOE, mostró su solidaridad con los vecinos y aseguró que el Ayuntamiento va revisar hasta el último papel de esa licencia».
En esa línea ya apuntó que la gasolinera cuenta con una calificación ambiental favorable, sin embargo «se ha obviado un paso fundamental, que es el estudio de impacto en la salud, algo que se tenía que haber tramitado de manera simultánea a la concesión de la licencia de obra», apuntó Burgos, quien explicó que el Ayuntamiento de Mijas le ha dado un corto plazo a la empresa para que suspendan las obras de forma voluntaria y que no continúen con las mismas en tanto en cuanto no aporten ese estudio, el cual deben solicitar a la Delegación de Salud.
Otro de los colectivos que trasladó sus preocupaciones al pleno fue Mijas Felina, quien denunció que el Ayuntamiento va a contratar a una empresa externa para gestionar las colonias de gatos, asumiendo así una tarea que hasta la fecha realizaba la propia asociación. Según dijo el concejal de Bienestar Animal, Marco Cortés (PP), la Ley de Bienestar Animal que se aprobó a finales de 2023 «obliga a los ayuntamientos a tener contratado« ese servicio.
En lo que sí hubo acuerdo unánime fue en dedicar una calle al proyecto Madres Narradoras. La propuesta para que la subida al CEIP San Sebastián de Mijas Pueblo pase a denominarse Calle de las Madres Narradoras ha partido de los alumnos de primero A de este centro educativo al entender que es una forma muy relevante e ilustradora de reconocer y admirar «el papel fundamental que estas mujeres desempeñan en la transmisión de historias, valores y conocimientos a las futuras generaciones».
Madres Narradoras surgió hace veinte años como una iniciativa de animación a la lectura en la puerta del colegio mijeño. Un grupo de madres se intercambiaban libros y dejaban su opinión en un sobre que luego podían leer todas las familias participantes. Desde entonces, ha ido evolucionando y en la actualidad se ha expandido a otras escuelas, institutos y centros culturales. Entre sus líneas de trabajo destacan fomentar la educación emocional y en valores, crear comunidad, descubrir y desarrollar dones y talentos, usar el poder de las biografías transformadas en cuentos para transmitir el coraje de vivir, y propiciar la igualdad y la ecología.
El pleno también aprobó de manera unánime que determinadas calles de la urbanización Pueblo Don Silverio se denominen con nombres de mujeres; en concreto, serán las calles Sofía, Julia, Carolina, Mariana, Patricia, Alicia y Rosalía.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.