Barcos de limpieza del litoral. Josele

Las embarcaciones de limpieza recogen 25,86 metros cúbicos de plásticos en sus primeras semanas de funcionamiento

Supone el 75% del total de residuos, que también incluyen algas, maderas y materia orgánica

Lunes, 17 de julio 2023, 17:40

Las embarcaciones de limpieza han recogido 25,86 metros cúbicos de plásticos en sus primeras semanas de funcionamiento en la Costa del Sol, desde Torremolinos a Manilva. Según los datos de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, este tipo de residuos ... supone el 75% del total (33,88 metros cúbicos), que también incluye algas, maderas y materia orgánica.

Publicidad

El servicio de limpieza de litoral que la Mancomunidad realiza durante la temporada estival consta de un total de 15 embarcaciones, 4 de ellas de litoral y 11 de playa para la recogida de sólidos flotantes y/o semi-sumergidos, así como hidrocarburos y oleaginosos. El ámbito de actuación de este servicio corresponde a los municipios de Marbella, Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Estepona, Casares y Manilva.

En cuanto al resto de residuos, 1,92 m3 fueron algas, 3,38 m3 maderas y 0,84 m3 materia orgánica. Por municipios, Marbella fue la localidad en la que más residuos se recogieron, 11,03 metros cúbicos. Le siguen en Estepona (4,93), Fuengirola( 4,71) Mijas (4,71), Benalmádena (2,67), Torremolinos (2,67), Manilva (1,20) y Casares (0,30).

Todas las embarcaciones trabajan 7 días a la semana. El horario es desde las 08.00 horas a 16.00 horas de lunes a viernes, y desde las 10.00 horas a las 18.00 horas los sábados, domingos y festivos.

Durante el verano 2022, según los datos ofrecidos por la empresa concesionaria, se sacaron del mar 114,72 metros cúbicos de plásticos, 17,53 de madera y 15,82 de algas, entre otros.

Publicidad

La empresa adjudicataria Ecolmare Ibérica S.A., contratada por Acosol, es la encargada de realizar estos trabajos. Las cuatro embarcaciones de litoral son de una dimensión mayor, con 12 metros de eslora, y trabajan de los 200 metros de línea de mar al interior (fuera de la zona de baño). Por otro lado, las 11 restantes tienen un calado pequeño, pero con una mayor accesibilidad para acercarse mucho a la orilla y recoger los sólidos que se ubican cerca de los bañistas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad