Estos días atrás, fueron numerosos los vecinos de Fuengirola que sintieron curiosidad al ver un enorme camión con lo que, a priori, parecía una atracción de feria o un nuevo y gran elemento decorativo. Esta semana, la alcaldesa de la localidad, Ana Mula, ha despejado ... las dudas. Se trataba de una gigantesca figura de un Tiranosaurio Rex que, a su vez, es un espacio multijuegos para los más pequeños y que se convertirá, sin duda, en uno de los principales atractivos infantiles del reformado Parque Natural de Fuengirola.
Publicidad
Este espacio de 12.000 metros cuadrados que encara ya su recta final, lleva meses en proceso de reforma integral para convertirse en el nuevo pulmón verde de la ciudad. «Va a ser un parque espectacular, que va a encantar, sobre todo, a los niños. Pero también, la vegetación y la vida que va a ganar con esta intervención de revitalización lo va a integrar en el mapa de las zonas verdes de nuestro municipio», afirma la alcaldesa, que anunció esta semana varias novedades.
Con respecto a la zona de juegos infantiles donde se ubicará el dinosaurio, detalló que se llamará 'El nido del dino' y estará formado por túneles, toboganes y columpios con aspecto de insectos. Además, continuó señalando otras actividades tanto para los pequeños como para toda la familia, como una tirolina de 20 metros que cruzará parte del recinto, una zona de juegos sensoriales con elementos musicales, paneles o ábacos para la estimulación de los sentidos, balancines y dos grandes toboganes de laderas, que se están instalando ya en el talud contiguo al Paseo Fluvial.
Son las últimas novedades de un parque sobre el que ya se avanzó su aspecto final. Entre los grandes atractivos del mismo, cabe recordar la creación de una plaza central para celebrar eventos o una zona de picnic con barbacoa. Eso sí, sin descuidar la vegetación del entorno, la cual también se está revitalizando, por ejemplo, con la plantación de nuevos ejemplares como fresnos, álamos negros, algarrobos, almeces, alcanforeros y moreras. Árboles que estarán acompañados por más de una treintena de especies diferentes de arbustos como laureles, tilos, lentiscos, lavandas, phomis, tomillos o palmitos. La empresa Probisa es la encargada de ejecutar este proyecto por un importe de 2.470.077,07 euros, financiados con el superávit del ejercicio económico municipal del año 2021.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.