Centro Dinapsis de Hidralia en Marbella. Josele

La Costa del Sol se propone alcanzar un abastecimiento de agua totalmente digitalizado

Las empresas Hidralia y Aguas de Benahavís, junto con Acosol y los principales ayuntamientos, impulsan una red de sensores para controlar las fugas

Ignacio Lillo

Málaga

Jueves, 2 de marzo 2023, 17:53

La Costa del Sol se ha propuesto alcanzar un abastecimiento de agua 100% digitalizado. Con este objetivo común se han unido las empresas Hidralia y ... Aguas de Benahavís, junto a Acosol y los ayuntamientos de Marbella, Estepona y Benahavís, que han presentado de forma agrupada un Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE), que tiene como objetivo preservar los escasos recursos hídricos, que están amenazados por el cambio climático.

Publicidad

La iniciativa tiene un presupuesto de algo más de 16,25 millones, de los cuáles se ha solicitado una subvención de unos 10 millones de los fondos europeos Next Generation, con el objetivo de acometer «la transformación digital del ciclo urbano integral del agua». Con esta iniciativa se beneficiarán alrededor de 565.000 habitantes, aunque la población de la Costa del Sol llega a superar las 1,2 millones de personas durante la temporada alta de verano.

Para ello, como primera medida se llevará a cabo un despliegue de sensores en los puntos estratégicos del sistema (desde la captación del recurso hasta su devolución al medio natural) para sacar el máximo partido de la tecnología, incluyendo el uso de Inteligencia Artificial. Esta sensorización conseguirá datos objetivos y un mayor conocimiento en detalle y en tiempo real de las diferentes fases. «La monitorización de los principales parámetros hídricos y su análisis permitirá maximizar la eficiencia de los procesos ligados a la gestión del recurso», indican desde Hidralia.

Unido a lo anterior, el proyecto permitirá subvencionar la instalación de más de 17.000 contadores inteligentes en los domicilios y empresas (un 12,5% del actual parque de contadores), lo que supondrá doblar el actual número de clientes que disponen de este servicio, sin limitaciones por el idioma.

Publicidad

Estos usuarios, a través de la telelectura, podrán consultar en su espacio personal los consumos realizados hasta el día anterior, en frecuencias diaria y horaria; la creación de alertas para detectar con celeridad consumos anómalos, y avisos de posibles fugas, de consumos excesivos o de la presencia de okupas.

Para ello, Hidralia cuenta con la experiencia exitosa de la gestión digital del ciclo del agua en Marbella, Estepona y Benahavís, que ha permitido mejorar notablemente el rendimiento de las redes en los últimos años. En este punto, se podrá extrapolar la experiencia del sistema Dinapsis, que ofrece soluciones digitales, a través de algoritmos inteligentes, para optimizar la gestión, el mantenimiento y la conservación de las infraestructuras. Este permite además preservar los recursos hídricos a través del control de los pozos; la reducción de fugas y el control de la calidad del agua; el control de los consumos por medio de la telelectura y la gestión del trabajo a través de una planificación centralizada, lo que también permite reducir las emisiones en los desplazamientos.

Publicidad

Se trata, en definitiva, de «un cerebro digital» al servicio del agua que hace posible la toma rápida de decisiones ante imprevistos, así como reaccionar ante las crisis de manera inmediata y coordinada para reducir la afectación a la ciudadanía. Esta experiencia se pretende replicar ahora en el resto de los municipios de la Costa del Sol Occidental a través de este proyecto. La iniciativa también incluye servicios de optimización del consumo energético y de ciberseguridad.

Para la elaboración del proyecto se ha contado con el apoyo del Centro Tecnológico del Agua Cetaqua Andalucía, la UMA, a través del Centro de Hidrogeología; la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental; la Asociación ProDunas; Fundatul; CD Jacamar; Cruz Roja; Asociación Marbella Activa; Colegio de Ingenieros de Caminos y la Consejería de Agricultura de la Junta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad