

Secciones
Servicios
Destacamos
Lorena Cádiz
Benalmádena
Lunes, 15 de enero 2024, 19:24
El vivero de empresas previsto bajo la plaza Solymar, en Benalmádena, está más cerca de ser una realidad. Ya han comenzado las obras para adecuar ... esta infraestructura, con un presupuesto que asciende a 337.712 euros. El objetivo, según apuntaron desde el Ayuntamiento de la ciudad, es convertirlo en un centro de referencia en la Costa del Sol para el alojamiento de empresas punteras y emprendedores, aportando talento al municipio y sumándose al espacio que ya existe en el edificio Innova.
El edil de Edificaciones, José Luis Bergillos, detalló que el proyecto nace bajo la premisa de «fomentar y ayudar al establecimiento inicial de empresas para que se integren en el tejido empresarial del municipio y sirva como fomento y dinamismo para la creación de empleo, siendo necesario un espacio físico que permita dar cabida y repuesta a las necesidades y medios necesarios para la concreción del proyecto».
Bergillos explicó que las instalaciones en las que se instalará el vivero de empresas se encontraban «sin uso alguno, presentando, en líneas generales, un aceptable estado de conservación, a excepción del estado deficiente de algunas de las instalaciones del recinto» que se renovarán con este proyecto.
En cuanto a las características técnicas del enclave, este contará con 13 oficinas, una sala de reuniones, aseos y zonas comunes, con una superficie construida total de 1.202,63 metros cuadrados. El proyecto de rehabilitación pretende modernizar este edificio singular, «potenciando su funcionalidad y creando un espacio contemporáneo y juvenil de vanguardia en plena costa que podría vincularse, también, a la economía azul».
En cuanto a los trabajos ya en marcha, cabe reseñar la creación de una envolvente interior en la que, a través del uso del color, la diferenciación de zonas mediante el uso de materiales y franjas a modo de identificación de espacios, se aportará modernidad, confort y mayor calidez material al enclave. Además, se persigue la amplificación de los espacios, a través de la incorporación de paramentos de vidrio que aumenten la sensación de espacialidad de las zonas comunes, que en la actualidad se encuentran cerrados respecto a las oficinas.
El edil recordó que tendrá especial importancia «la mejora de la visibilidad del acceso a las instalaciones, incorporando elementos de color e iluminación que den un aspecto «underground» al recinto, y a su vez sirva como reconocimiento del espacio».
La finalización de los trabajos, salvo imprevistos de última hora, se prevé para finales de marzo. «Este proyecto fue desbloqueado por el nuevo gobierno local con el inicio de los expedientes en los meses de julio y agosto, consiguiendo para finales de año la firma de acta de inicio de obras, las cuales dieron comienzo en días recientes», apuntó Bergillos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
San Pedro, un barrio de Mucientes que recuerda a Hobbiton
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.