Presentación de las charlas en los centros educativos. SUR

Organizan una ronda de charlas sobre alimentación saludable en los colegios de Fuengirola

Forma parte de un proyecto que busca prevenir la obesidad infantil entre los alumnos con edades comprendidas entre los 6 y 9 años de edad

Lorena Cádiz

Fuengirola

Miércoles, 9 de octubre 2024, 15:17

El Ayuntamiento de Fuengirola y la Asociación Española contra el Cáncer van a ofrecer una serie de charlas informativas en los colegios de la ciudad en materia de alimentación saludable. «Es vital que se traslade a los colegios y se enseñe tanto al alumnado como ... al profesorado y, sobre todo, a las familias de qué manera deben alimentar a sus hijos para prevenir posteriores problemas y enfermedades», apuntó la concejala de Educación, Carmen Díaz, quien señaló que «desde el Ayuntamiento apoyamos esta iniciativa y vamos a estar muy pendientes de todos los colegios para que el máximo número posible de ellos se adhieran a esta iniciativa».

Publicidad

Por su parte, la presidenta de AECC, Belén Conejo, indicó que «desde la Asociación Española contra el Cáncer trabajamos en varios pilares dentro de la prevención y uno de ellos es la alimentación saludable. Todos sabemos la importancia que tiene crear buenos hábitos en la infancia y desde AECC hemos puesto en marcha un proyecto dirigido a los colegios de la ciudad, en los que ofreceremos una serie de charlas informativas».

«Dentro de los programas que tenemos para actuar en los centros educativos en el marco de la prevención de la obesidad infantil, tenemos un formato de charlas que van dirigidas tanto al alumnado como a padres y madres, para tratar todas esas cuestiones que en el día a día dificultan que nuestros niños coman de manera saludable y fomentar unas bases adecuadas de alimentación», apuntó por su parte la técnico de prevención de la asociación, Elena Ybarra.

En este sentido, explicó que la idea es que «ayudar a los centros y a los papás a que motivemos al alumnado a través de una serie de recompensas, contabilizando cuantos desayunos saludables traen los niños al cole o con actividades enfocadas a movilizar a los estudiantes para que tengan una vida menos sedentaria, como son las pausas saludables, que son pequeños espacios de actividad física, dentro de la jornada escolar, organizadas para que no tengan que salir del aula. Todo encaminado a que, el día de mañana, estos porcentajes que tenemos hoy en día de exceso de peso, entre el alumnado entre 6 y 9 años de edad, vayan disminuyendo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad