
Emma Pérez-Romera
Estepona
Domingo, 23 de marzo 2025, 14:17
El Centro Cultural Casa de las Tejerinas, ubicado en pleno centro histórico de Estepona en la conocida Plaza de las Flores, duplicará su espacio este ... año para exposiciones temporales.
Publicidad
Así lo apuntó el concejal de Patrimonio Artístico y Museos Municipales, Daniel García Ramos. «La idea es que estas salas se destinen a exposiciones temporales aunque prolongadas en el tiempo, que sean ambiciosas y que acerquen al visitante a obras de gran calidad artística».
Como ejemplo, esta misma semana se ha inaugurado una de las nuevas exposiciones que, aún siendo temporal, prolongará su estancia en el Centro Cultural hasta el 3 de mayo. Se trata de una muestra de arte contemporáneo con obras de artistas de la generación de los años 80 en Cuba, que tuvieron que abandonar su país y residen en su mayoría en EEUU, España y México. La muestra 'Más se perdió en Cuba-Homenaje a Aldo Menéndez' pertenece a la colección de Jorge Reynardus, fundador de The Cuban Art Alliance, considerado un pionero en el mundo de la publicidad hispana y además destacado coleccionista de arte cubano.
La disposición de más metros cuadrados para nuevas colecciones permitirá también una reorganización interna de los espacios, dejando más diáfanas algunas de las salas y otorgando más visibilidad a obras como por ejemplo los cuadros del pintor realista José Marchá, que forman parte del patrimonio artístico del Ayuntamiento y que se muestran en Las Tejerinas de forma permanente.
Publicidad
Medio centenar de exposiciones en 2024
La Casa de las Tejerinas es un edificio de planta rectangular del siglo XVIII que fue propiedad de las hermanas Carmen y Francisca Tejerina. Esta última lo donó al Hospital de la Caridad, teniendo uso asistencial hasta que el Ayuntamiento se hizo cargo del inmueble. Desde 2011 tiene uso cultural y sigue siendo un referente para creadores de diferentes disciplinas, dando cabida no sólo a pintores, escultores y escritores reconocidos, sino también a aquellos que empiezan y buscan un lugar en el que dar a conocer su obra.
En el año 2024 acogió un total de 49 exposiciones temporales tanto de artistas nacionales como extranjeros, con vinculación con Estepona y la Costa del Sol. También se celebraron 36 presentaciones literarias. La entrada es gratuita y abre todos los días de la semana.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.