

Secciones
Servicios
Destacamos
La empresa británica Hammerson anunció ayer que ha lanzado una oferta pública de adquisición sobre el grupo Intu, uno de sus mayores competidores, para crear un gigante inmobiliario con activos por valor de 23.000 millones de euros. La operación permitirá la fusión de ambas compañías, que se encuentran entre las diez primeras inmobiliarias de Europa, y mantiene sus planes de construcción en la Costa del Sol, donde Intu prevé levantar el mayor parque comercial y de ocio del Mediterráneo, un proyecto que ahora pasa a manos de la empresa fusionada. Este complejo, planteado al norte del Palacio de Congresos de Torremolinos, «será muy importante» para el nuevo gigante inmobiliario, que se denominará Hammerson pero continuará utilizando la marca Intu en su cartera de centros comerciales.
Representantes de la compañía británica confirmaron a este periódico desde Londres que el proyecto de Torremolinos «sigue adelante» y destacaron la Costa del Sol como «una región que está creciendo y en la que estamos muy interesados». La operación supondrá que Hammerson se convierta en la segunda mayor sociedad cotizada de inversión inmobiliaria (socimi) europea tras la francesa Unibail-Rodamco. Las dos empresas consideran que su fusión amplía las posibilidades de crecimiento en España e Irlanda, donde pretenden ampliar su cartera de activos, y permitirá responder a las «rápidamente cambiantes» preferencias de los consumidores. En España, Intu es propietaria del 50 por ciento de los centros comerciales de Xanadú (Madrid), Puerto Venecia (Zaragoza) y Parque Principado (Asturias) y lleva meses ultimando su desembarco en Torremolinos, donde posee suelo.
23.770 millones de euros en activos comerciales y de ocio tendrá Hammerson tras la fusión con Intu.
55% de la empresa combinada será propiedad de Hammerson; Intu tendrá el 45% restante.
El concepto desarrollado por Intu para adaptarse a los nuevos hábitos de consumo y atraer clientes en un sector donde cada vez ganan más terreno las compras 'online' pasa por la construcción de 'shopping resorts', grandes superficies que alternan zonas comerciales y espacios al aire libre con atracciones y diversos reclamos. En Torremolinos, junto a las zonas comerciales, que ocuparán aproximadamente un tercio del parque, está prevista la instalación de un circo residente, una noria, un túnel de viento, una piscina de olas, una pista de esquí, una zona de escalada, un lago, una gran pantalla y un acuario. Hammerson aún no ha hecho público si, con motivo de la operación inmobiliaria anunciada, modificará los centros planteados por Intu, aunque fuentes de la compañía aseguran que el grupo combinado estará «en una posición más favorable» para impulsar los planes en desarrollo.
En un documento presentado ayer, Hammerson sitúa el proyecto de Torremolinos al nivel de algunos de los centros comerciales más importantes de Intu, como Merry Hill, Lakeside o Watfrod. La operación se articulará en una oferta pública de adquisición de acciones que valora en 287 céntimos de euro cada título de Intu. Por cada acción de esta empresa, sus titulares recibirán 0,475 acciones de Hammerson, de manera que al final los accionistas de Hammerson poseerán el 55 por ciento de la empresa combinada y los de Intu tendrán el 45 por ciento. El nuevo grupo contará con una cartera paneuropea de activos minoristas y de ocio valorada en 23.770 millones de euros.
Tras la reciente aprobación parcial del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Torremolinos, el inicio de las obras del parque comercial y de ocio está pendiente del informe favorable de Carreteras. El Ayuntamiento planteó en octubre varias alternativas a Fomento para absorber el aumento de tráfico que generarán las visitas al futuro centro comercial. Estas soluciones pasan principalmente por desdoblar los accesos existentes y crear un nuevo acceso desde el nudo de la AP-7 con el objetivo de que las entradas a Torremolinos no queden colapsadas.
Intu anunció en 2015 la compra de 30 hectáreas de terreno en Torremolinos por 37,5 millones de euros a la sociedad Peel Group, uno de sus accionistas. A aquella operación le sucedieron las adquisiciones de solares adyacentes con el objetivo de invertir unos 550 millones de euros para levantar un parque comercial y de ocio similar al que tiene en Zaragoza, concebido en palabras de los promotores como una pequeña 'smart city'. Su intención era obtener una rentabilidad anual del 7 por ciento a la inversión con los alquileres de las tiendas y restaurantes que tendrá el complejo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.