Borrar
Voluntarios y trabajadores plantan los últimos ejemplares en el bosque urbano de Benalmádena. L. Cádiz
Un bosque urbano para compensar la contaminación en Benalmádena

Un bosque urbano para compensar la contaminación en Benalmádena

La empresa Talher ha plantado 1.200 árboles en unos terrenos municipales que se incendiaron en 2019 y se encargará de mantenerlos durante 30 años, tiempo en el que prevé compensar más de 150 toneladas de CO2

Lorena Cádiz

Benalmádena

Lunes, 29 de enero 2024, 16:19

La siembra de 1.200 árboles dará paso, con el tiempo, a un bosque urbano, en la finca Doña María de Benalmádena. De esta forma, lo que era un terreno baldío, que sufrió un incendio en 2019, pasará a ser un inmenso bosque en el ... que habrá pinos de distintas especies, acebuches, algarrobos y otra serie de plantas autóctonas. La empresa Talher, dedicada a servicios ambientales y de sostenibilidad y que forma parte del grupo Clece, ha sido la encargada de plantar este bosque, con la colaboración del Ayuntamiento de Benalmádena, que le ha cedido una parcela de terreno, de 1,5 hectáreas durante 30 años para este fin.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Un bosque urbano para compensar la contaminación en Benalmádena